• Contactanos

Yate

Los catamaranes son impresionantes embarcaciones que navegan los mares y las costas del mundo. Éstos han cautivado a los amantes de la navegación y experiencias náuticas por muchos años. Estas magníficas creaciones combinan lo moderno con la elegancia, estabilidad, velocidad con el arte y la tecnología. A diferencia de los yates que cuentan con un casco único, están compuestos por dos cascos paralelos que están conectados por una estructura llamada “través”. Esto le otorga al catamarán una serie de características excepcionales, lo que lo convierte en una opción muy popular tanto para navegantes recreativos como para los que buscan aventuras en alta mar. 

Desde su evolución inicial en las antiguas culturas polinesias hasta las versiones modernas y lujosas que se ven en los puertos y marinas de todo el mundo, los catamaranes han dejado una huella imborrable en la historia de la navegación. Su versatilidad, estabilidad, velocidad y amplio espacio los convierten en una opción ideal tanto para la navegación recreativa como para la exploración de nuevos horizontes. Ya sea que busques una experiencia de navegación relajada y tranquila o una aventura emocionante llena de velocidad y adrenalina, los catamaranes están esperando para acompañarte a un mundo de aventuras en los océanos del planeta.

También te puede interesar: Yate 

Características de los catamaranes

catamarán

Una de las cualidades más destacadas de los catamaranes es su estabilidad gracias a ese doble casco; también, brindan una plataforma amplia y firme que minimiza el balanceo y la inclinación, lo que los convierte en una opción ideal para aquellos que sufren de mareos o que simplemente buscan una experiencia de navegación más relajada y confortable; asimismo, su baja resistencia al viento y su centro de gravedad bajo contribuyen a una navegación suave y sin sobresaltos. 

Otra de las características en las que los catamaranes sobresalen es la velocidad gracias a su forma aerodinámica y su menor resistencia hidrodinámica en comparación con los botes de casco único, les permiten deslizarse por el agua con mayor facilidad y eficiencia. En cuanto a los catamaranes que están destinados a las regatas y competiciones náuticas, pueden alcanzar velocidades asombrosas y desafiar los límites de la velocidad en el agua. 

Además, los catamaranes cuentan con un amplio espacio interior y exterior creando áreas de estar y de recreo más grandes y cómodas. Las habitaciones son espaciosas, las áreas de descanso, los salones y las cocinas grandes y completamente equipadas son sólo algunas de las comodidades que se pueden encontrar en un catamarán. Incluso, algunos catamaranes pueden tener flybridge, trampolines, plataformas de baño y la mayoría cuenta con mallas multifilamento; así que, las personas pueden disfrutar plenamente del sol y del mar. 

En cuanto a la seguridad, los catamaranes también presentan ventajas significativas en cuanto a su resistencia estructural, lo que quiere decir que pueden soportar daños en uno de los cascos sin poner en peligro la integridad de la embarcación en su conjunto. 

También te puede interesar: Velero

Tipos de catamaranes 

Catamarán

Existen distintos tipos de catamaranes, cada uno diseñado para cumplir diferentes propósitos y adaptarse a distintas necesidades de navegación, por ejemplo: 

Catamaranes de crucero: están diseñados pensando en el confort y la comodidad de los pasajeros. Este tipo de botes cuenta con amplias áreas de estar, habitaciones espaciosas y bien equipadas, así como zonas de entretenimiento y cubiertas exteriores hechas para disfrutar del paisaje marino. Los que son de tipo crucero, suelen estar equipados con motores potentes y ofrecen un equilibrio entre velocidad y lujo, siendo ideales para vacaciones en familia o viajes de placer prolongados. 

Catamaranes de regata: están diseñados para competiciones náuticas y carreras de velocidad en el agua. Son ligeros, aerodinámicos y cuentan con sistemas de aparejo avanzados para optimizar el rendimiento. Los catamaranes de regata suelen tener una estructura más esbelta y cascos más estrechos para reducir la resistencia al agua al alcanzar velocidades extremas. Tienen velas de alto rendimiento y son maniobrables, lo que permite a los navegantes participar en emocionantes competiciones y desafiar los límites de la navegación deportiva. 

Catamaranes de expedición: están diseñados para viajes de exploración y aventuras a bordo. Son robustos, seguros y pueden soportar condiciones difíciles en aguas abiertas. Los catamaranes de expedición suelen tener una construcción reforzada, mayor capacidad de almacenamiento y autonomía prolongada para viajes largos. Tienen sistemas de navegación avanzados y pueden alojar equipos especializados, como botes auxiliares, equipos de buceo o equipos científicos. 

Catamaranes de pesca deportiva: suelen tener un puente de mando elevado para obtener una mejor visibilidad y están equipados con características especializadas, como estaciones de pesca, tanques de cebo, áreas de almacenamiento de equipos y sistemas de navegación pesquera. Son ideales para los amantes de la pesca que desean combinar la emoción de la captura con la comodidad y el espacio necesario para disfrutar de la experiencia. 

También, vas a encontrar catamaranes que son impulsados a vela o por motores, por ejemplo:

Catamaranes a vela: se impulsan mediante la fuerza del viento capturada en sus velas. Ofrecen una experiencia auténtica y ecológica en el agua. Los catamaranes a vela suelen tener múltiples velas, como la vela mayor y las velas de proa, y cuentan con un sistema de aparejo que permite ajustar y controlar la cantidad de viento capturado. La combinación de su diseño aerodinámico y su estabilidad inherente proporcionada por los cascos paralelos les permite navegar con elegancia y eficiencia.

Catamaranes a motor:  propulsados principalmente por motores, ya sea de gasolina o diésel. A diferencia de los catamaranes a vela, no dependen del viento para su movimiento, lo que les brinda mayor control y flexibilidad en la navegación. Pueden alcanzar velocidades más altas y tienen un mayor rango de navegación, lo que los hace adecuados tanto para travesías cortas como para largos viajes en alta mar.

Es importante mencionar que algunos catamaranes pueden tener una combinación de vela y motor. Estos catamaranes utilizan las velas como una fuente adicional de propulsión, complementando los motores cuando las condiciones del viento son favorables. 

También te puede interesar: Yate para los pobres

Marcas emblemáticas de catamaranes

catamarán

Hay varias marcas reconocidas en la industria de los catamaranes. Algunas de las marcas más destacadas son:

Lagoon : Es una de las marcas de catamaranes más reconocidas y populares en el mundo de la navegación. Con una amplia gama de modelos, se destaca por sus catamaranes de crucero de lujo que combinan comodidad, rendimiento y diseño elegante. Sus catamaranes son conocidos por su amplitud, su atención al detalle y su calidad de construcción.

Leopard : es otra marca líder en el mercado de los catamaranes. Ofrecen catamaranes a vela y a motor diseñados para el crucero de lujo y la navegación en alta mar. Sus embarcaciones se destacan por su diseño moderno, su rendimiento sobresaliente y su enfoque en la comodidad y el lujo a bordo.

Fountaine Pajot : Es una prestigiosa marca francesa especializada en la fabricación de catamaranes a vela y a motor. Sus catamaranes son reconocidos por su diseño elegante, su calidad artesanal y su rendimiento excepcional. Ofrecen una amplia gama de modelos, desde catamaranes de crucero hasta catamaranes de expedición, adaptados a diferentes necesidades y preferencias de navegación.

Sunreef Yachts : es una marca de lujo conocida por sus embarcaciones personalizadas y de alta gama. Se especializan en catamaranes a motor y a vela de gran tamaño, con diseños impresionantes y acabados lujosos. Sunreef Yachts se distingue por su enfoque en la innovación, la calidad y la atención meticulosa a los detalles.

Nautitech : se especializa en la fabricación de catamaranes de vela y a motor de alta calidad. Además, se caracterizan por su diseño elegante, rendimiento excepcional y confort a bordo. La marca se centra en la combinación de tecnología innovadora, materiales de alta calidad y un enfoque en la seguridad y el rendimiento.

Bali Catamarans es otra marca destacada en la industria de los catamaranes, también con sede en Francia. Bali se enfoca en la creación de catamaranes que ofrecen una experiencia de navegación agradable y versátil. Sus botes se caracterizan por su diseño espacioso y luminoso, con amplias áreas de estar y una conexión fluida entre el interior y el exterior. Bali Catamarans también se destaca por su enfoque en la comodidad, la estabilidad y la seguridad en el mar.

¿Cuánto valen los catamaranes?

Debes tener en cuenta que los precios pueden variar significativamente según varios factores, como el tamaño, las características, las opciones de personalización y las fluctuaciones en el mercado. Por ejemplo, 

Los catamaranes de lujo de tamaño mediano: en esta categoría, los precios pueden oscilar entre 1 millón y 5 millones de dólares. Estos incluyen modelos como el Lagoon 50, Leopard 50, Privilege Serie 6 y Sunreef 50.

Catamaranes de lujo de tamaño grande: Para catamaranes más grandes y lujosos, los precios pueden variar entre 5 millones y 10 millones de dólares. Ejemplos de modelos en esta categoría incluyen el Lagoon 77, Sunreef 80, Privilege Serie 7 y Outremer 5X.

Catamaranes de lujo de tamaño extra grande : Los catamaranes de mayor tamaño y lujo pueden superar los 10 millones de dólares. Estos incluyen embarcaciones como el Sunreef 100, Lagoon Seventy 8, Privilege Serie 8 y modelos personalizados de Sunreef Yachts.

Es importante tener en cuenta que los catamaranes de lujo a menudo se personalizan según las preferencias del cliente, lo que puede afectar el precio final. Para obtener información más precisa y actualizada sobre los precios, es recomendable contactar directamente a los fabricantes, distribuidores o agentes de venta de catamaranes de lujo.

Para catamaranes que tienen precios más económicos:

Catamaranes de tamaño mediano: Los catamaranes de tamaño mediano más económicos suelen tener precios que oscilan entre los 100.000 y los 500.000 dólares. Ejemplos de modelos en esta categoría incluyen el Gemini Legacy 35, Fountaine Pajot Lucia 40 y el Lagoon 380.

Catamaranes de tamaño grande: Para catamaranes más grandes pero aún asequibles, los precios pueden variar entre los 500.000 y los 1,5 millones de dólares . Algunos modelos en esta categoría son el Leopard 45, Bali 4.8 y el Fountaine Pajot Helia 44.

Catamaranes de tamaño extra grande: Los catamaranes de mayor tamaño y más económicos pueden tener precios que oscilan entre 1,5 y 3 millones de dólares. Ejemplos de modelos en esta categoría incluyen el Lagoon 50, Fountaine Pajot Saba 50 y el Leopard 50.

catamarán

Embarcaciones para eventos

Los catamaranes son una opción popular y especial para celebrar eventos a bordo; ya que, suelen tener una amplia cubierta y un espacio interior amplio, lo que los convierte en el escenario perfecto para celebrar eventos . Puedes tener suficiente espacio para recibir a tus invitados, crear diferentes ambientes como: áreas de descanso, comedores, zonas de entretenimiento, y garantizar que todos se sientan cómodos durante la celebración. Además, como se mencionó anteriormente, tienen mayor estabilidad en el agua gracias a sus dos cascos; es decir, los invitados pueden disfrutar el evento sin preocuparse por el balanceo excesivo o la incomodidad causada por las olas. 

Celebrar un evento a bordo de un catamarán brinda una experiencia única e inolvidable donde puedes disfrutar de hermosas vistas del océano o de la costa, sentir la brisa marina y sumergirte en un entorno relajante y lujoso. Además, el ambiente náutico añade un toque especial y aventurero a la celebración.

Puedes alquilar un catamarán para tu evento, lo que te permite tener privacidad y exclusividad. Además, es posible personalizar la experiencia de acuerdo con tus necesidades y preferencias, ya sea que estés organizando una fiesta de cumpleaños, una boda íntima, una reunión corporativa o cualquier otro tipo de celebración.

Asimismo, se tiene la oportunidad de realizar diversas actividades durante la celebración al incluir actividades como deportes acuáticos, buceo, pesca o simplemente relajarte en las redes o en las áreas de solárium mientras disfrutas del paisaje.

También te puede interesar: eventos empresariales a bordo

Recomendaciones para comprar un catamarán 

Por si estás pensando en comprar un catamarán, esta es una inversión significativa y requiere considerar varios aspectos importantes.

Primero, debes establecer un presupuesto claro y determinar cuánto estás dispuesto a invertir en la compra del catamarán, teniendo en cuenta no solo el precio de compra, sino también los costos adicionales como el seguro, el mantenimiento, el amarre y los impuestos.

Antes de comprar un catamarán, es importante investigar y aprender sobre diferentes marcas, modelos y características. Puedes consultar revistas especializadas, foros en línea y buscar el asesoramiento de expertos, como corredores de yates o profesionales de la industria náutica.

También, determina el tipo de catamarán que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias . Considera si deseas un catamarán a vela o a motor, el tamaño adecuado según la cantidad de personas que planeas alojar a bordo y el tipo de navegación que tienes en mente, ya sea costera o de larga distancia.

Asimismo, evalúa cuidadosamente el estado y la condición del catamarán que estás considerando comprar. Si estás comprando un catamarán usado, es recomendable realizar una inspección exhaustiva y obtener un informe de la condición del barco realizado por un profesional.

Además, debes asegurarte de que el catamarán que deseas comprar tenga toda la documentación legal en regla. Esto incluye el título de propiedad, registros de impuestos y documentación de navegabilidad. Si estás comprando un catamarán usado, verifica que no existan gravámenes, embargos u otras cargas sobre el barco.

Si necesitas financiamiento para la compra del catamarán, investiga las opciones de préstamos y establece un plan financiero sólido. Además, considera obtener un seguro adecuado para proteger tu inversión y cumplir con los requisitos legales y de seguridad.

Ten en cuenta que la propiedad de un catamarán conlleva gastos continuos, como el mantenimiento regular, los servicios de amarre, los seguros anuales y los costos operativos; así que, asegúrate de tener en cuenta estos gastos en tu plan financiero. Adicionalmente, recuerda que cada país y región puede tener requisitos y regulaciones específicas para la compra de un catamarán. Es recomendable consultar con expertos locales y profesionales de la industria náutica para obtener asesoramiento específico según tu ubicación.

Te invitamos a echar un vistazo a otros artículos en:  https://yate.co/es/blog

como es un catamaran por dentro

  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • Alquiler de embarcaciones
  • Mantenimiento de embarcaciones
  • Mundo náutico
  • Títulos náuticos
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Consejos para llevar un catamarán

Cómo llevar un catamarán: Guía esencial para navegantes

En los últimos años, los catamaranes han conseguido una gran popularidad especialmente en la navegación de recreo. De hecho, son más los navegantes que optan por adquirir embarcaciones que tengan multicascos como es el caso de un catamarán. ¿Quieres saber cómo llevar un catamarán? ¿Saber sobre las características únicas que tiene? ¿Los beneficios que ofrece y algunos consejos? Te lo contamos todo a continuación.

¿Qué es un catamarán?

El catamarán es considerado un tipo de embarcación, específicamente, un buque que cuenta con dos casos del mismo tamaño, ubicados paralelamente entre ellos y unidos por un esqueleto que es estabilizado por las dos quillas que tiene. Puede ser un catamarán de vela o a motor. 

Son embarcaciones más ligeras y con menos resistencia hidrodinámica , es decir, necesitan menos potencia propulsora por lo que un motor o una vela serán necesarios para hacer esta función. 

Los catamaranes tienen gran popularidad por la gran seguridad que ofrecen y el amplio espacio que proporcionan a todas las personas que están a bordo. Se usa principalmente para la navegación de recreo e incluso para la navegación deportiva dada a la rapidez de navegación que ofrece. 

como es un catamaran por dentro

Catamarán barco: Características principales

Hay tres características que diferencian a un catamarán de otras embarcaciones: La navegación, su diseño y la seguridad que ofrece. Profundizaremos cada punto a continuación.

En un catamarán el panel de control es de fácil acceso y la comunicación con la tripulación ubicada en la cubierta, el salón o la caseta es fácil. Este es un punto muy importante a la hora de navegar porque facilita el proceso. Además, este tipo de embarcación ofrece una área bastante amplia para poder navegar, lo que significa que la navegación y la aplicación de maniobras puede realizarse sin complicaciones aunque haya poco viento. 

Diseño del Catamarán

El diseño de un catamarán puede ser variado, ya que cada cliente tendrá sus preferencias y gustos. Sin embargo, algo que destaca esta embarcación es por ser de gran comodidad. Un catamarán óptimo suele incluir un casco que ofrezca el espacio suficiente para ampliar el volúmen del interior, espaciosos interiores conectados con los exteriores, una amplia cubierta y asientos en la cubierta para poder disfrutar al máximo de las vistas.

Seguridad ofrecida

Un catamarán tiene dos motores , cada uno de ellos ubicado en cada casco de la embarcación. Además, la cubierta está diseñada para que sean amplias, con una cubierta con un mismo nivel, con transiciones seguras y sin tener que escalar cuando el navegante quiere pasar de proa a proa. Son pequeños detalles que marcan la diferencia y que permiten una mayor seguridad a bordo para todos los pasajeros. Aun así no olvides nunca de tener tu equipo de seguridad a bordo para prevenir cualquier accidente que pueda ocurrir.

como es un catamaran por dentro

Barco catamarán: Ventajas que ofrece

Existen importantes beneficios de navegar en un catamarán, te los contamos a continuación.

Maniobrar es más fácil 

Al tener dos hélices y dos motores, si se quiere navegar por el puerto deportivo, es más sencillo. Además, el timonel que tiene un catamarán permite al navegante hacer casi todas las maniobras que desee en solitario. Ten presente que las líneas son redirigidas al timón y el navegante se puede apoyar en el piloto automático, haciendo de esta navegación más fácil.

Bajo calado del catamarán

Esta característica es lo que permite a un catamarán poder ser navegado en arrecifes de poca profundidad, así como poder anclar en sitios cerca de la orilla. Además, cabe destacar que este tipo de embarcación es más ligera lo que permite ser más rápidos, en particular cuando se hace una navegación a ángulos de alcance. Además, cabe destacar que también cuentan una menor impedancia de onda. 

Cubierta más amplia

El espacio es algo bastante presente en un catamarán. Desde áreas adicionales en la cubierta para disfrutar del viento y de las vistas, como puentes de mando con el suficiente espacio para poder descansar. Además, si los navegantes lo desean, tiene el espacio y la tranquilidad de poder incluso cocinar porque este tipo de barco no se tala. 

Relacionando este punto con el anterior, el espacio que ofrece esta embarcación hace que más personas puedan estar a bordo. Al fin y al cabo los cascos son amplios, el interior también y la estructura está diseñada de tal manera que los cascos estén unidos para que los pasajeros puedan moverse dentro de la embarcación con mayor facilidad.

como es un catamaran por dentro

Navegar en catamarán: Consejos

Un catamarán tiene un bajo calado y es propenso a tener una mayor exposición al viento, por lo tanto, en cuanto a la navegación, tiende a desviarse fácilmente. Por esta misma razón, es recomendable que el anclaje sea aplicado con la mayor rapidez, poniendo especial atención a climas en donde el viento sopla desde un costado.

Además, si se quiere realizar maniobras usando los motores en vez del volante, es preferible girar la rueda a las doce y enfocarse en tener el mayor control posible del acelerador del catamarán. 

Si quieres realizar una vuelta, se recomienda dejar el foque, acercarse lo más rápido posible y de esta manera ayudarse del propio viento el cual estará empujando la proa alrededor. 

Una última consideración es la amplia viga que tiene un catamarán, lo que hace de esta embarcación más cara cuando se atraca en un puerto. Por lo tanto, como una manera de reducir estos costos, lo mejor sería buscar una cala aislada y simplemente anclar.  

Disfruta de una navegación segura y tranquila con nuestro seguro de barcos de recreo. No dudes en contactarnos para ofrecerte más información de nuestros servicios. Nos adaptamos a las necesidades de cada uno de nuestros clientes.

como es un catamaran por dentro

Artículos relacionados

Todo sobre los fenómenos meteorológicos en alta mar

Fenómenos meteorológicos alta mar: los más peligrosos

Todo sobre las aguas jurisdiccionales españolas

Aguas jurisdiccionales españolas: ley y zonas

: Navegación en el Punto Nemo

Punto NEMO ¿qué es y para qué sirve?

como es un catamaran por dentro

Somos especialistas en gerencia de riesgos marítimos.

  • Excursiones

Qué es un Catamarán a vela y sus ventajas en la navegación

¿Qué es un catamarán y cómo ha revolucionado la experiencia de navegación? Los catamaranes, embarcaciones con dos cascos paralelos, han transformado la navegación a vela con sus múltiples ventajas. Gracias a su diseño, ofrecen una navegación más estable y segura en diversas condiciones marítimas. Este tipo de embarcaciones se destaca por ser más eficiente, consumiendo menos combustible debido a su estructura aerodinámica. Además, su amplio espacio interior y mayor altura brindan una comodidad inigualable a los pasajeros. Con un calado reducido, los catamaranes tienen la capacidad de aventurarse en aguas someras, lo que expande las posibilidades de exploración. Su superficie de flotación extensa facilita las maniobras, y su vida útil prolongada, junto con su compromiso con el medio ambiente, ha solidificado su popularidad en la actualidad. Ahora que ya sabes qué es un Catamarán veamos sus ventajas.

Ventajas del catamarán en la navegación a vela

Estabilidad y seguridad en el mar.

Los catamaranes garantizan una navegación extraordinariamente estable y segura gracias a sus dos cascos paralelos. Esta estructura única les permite mantenerse firmes en el agua, asegurando un viaje suave, incluso cuando el mar se torna tempestuoso. Ambos cascos trabajan en sintonía para equilibrar el peso de la embarcación, minimizando las posibilidades de volcaduras y movimientos bruscos. Esta estabilidad adicional es un sello de garantía para los navegantes, ya sea en travesías extensas o en maniobras en puertos.

Eficiencia y menor consumo de combustible

La eficiencia de los catamaranes en navegación a vela es indiscutible. Su diseño de doble casco minimiza la resistencia al agua, maximizando la aerodinámica. Esto permite que la embarcación aproveche más la energía del viento, lo que se traduce en un consumo de combustible significativamente menor en comparación con embarcaciones monocasco. Esta eficiencia no solo es beneficiosa para el bolsillo, sino que también es una ventaja ecológica al reducir las emisiones de gases contaminantes.

Amplio espacio habitable a bordo

Los catamaranes son sinónimo de espacio y comodidad. Su diseño de doble casco proporciona interiores más amplios en comparación con los monocascos, lo que ofrece áreas de descanso, camarotes y salones más espaciosos. Esto se traduce en una experiencia de navegación más placentera y cómoda durante travesías extensas. Además, la altura adicional en el diseño brinda una sensación de apertura, creando ambientes más luminosos y aireados.

Características del diseño y flotación de un catamarán

El diseño de un catamarán se caracteriza por contar con dos cascos paralelos, lo cual le brinda una serie de ventajas distintivas en términos de flotación y estabilidad en comparación con los monocascos tradicionales. A continuación, destacaremos las principales características de este diseño innovador.

Diseño de dos cascos paralelos

El diseño revolucionario del catamarán con dos cascos paralelos le otorga ventajas únicas en términos de flotación y estabilidad. Esta estructura permite una navegación más equilibrada, evitando movimientos bruscos y proporcionando un trayecto más agradable. Además, su calado reducido les permite acceder a zonas de aguas someras, abriendo un abanico de posibilidades para explorar. La extensa superficie de flotación facilita las maniobras, permitiendo giros precisos incluso en condiciones adversas.

Menor calado y acceso a aguas someras

Viajar en un catamarán es una experiencia inigualable. La sensación de espacio, amplitud y comodidad es superior a la de cualquier otra embarcación convencional. Esta comodidad se extiende desde los amplios salones hasta las cabinas, ofreciendo un entorno perfecto para relajarse y disfrutar del viaje. Además, la robustez de su diseño garantiza una vida útil más extensa y una resistencia superior a las fuerzas del océano.

Superficie de flotación y facilidad de maniobra

Los catamaranes están equipados con una mayor superficie de flotación en comparación con los monocascos . Esta característica se traduce en una mayor estabilidad y capacidad de maniobra, lo que facilita la navegación en espacios reducidos, como puertos o muelles estrechos. Además, la distribución de la flotación a lo largo de los dos cascos brinda una mayor sensación de equilibrio y control durante la navegación. Los catamaranes son ágiles y pueden realizar giros más precisos, lo que resulta especialmente útil al maniobrar en condiciones de viento o corrientes adversas.

Experiencia de navegación en un catamarán a vela

Comodidad y ambiente espacioso en el interior.

Una de las principales ventajas de navegar en un catamarán a vela es la amplia comodidad y el ambiente espacioso que ofrece en su interior. Gracias a su diseño de dos cascos paralelos, los catamaranes brindan un espacio habitable mucho más amplio en comparación con los monocascos tradicionales. Los pasajeros pueden disfrutar de una sensación de amplitud y libertad, con más espacio para moverse y relajarse durante la travesía.

Además, la mayor altura libre en el interior del catamarán crea un ambiente más abierto y luminoso, proporcionando una experiencia de navegación más cómoda para todos los tripulantes. Ya sea que se esté disfrutando de la sala de estar, preparando una deliciosa comida en la cocina o descansando en las cabinas, hay un mayor espacio disponible para disfrutar a bordo.

Mayor vida útil y resistencia estructural

Los catamaranes a vela ofrecen una mayor vida útil en comparación con otras embarcaciones debido a su diseño estructural. Al tener dos cascos separados por una plataforma rígida, se reduce el riesgo de daños estructurales a largo plazo. Esto significa que los catamaranes pueden resistir mejor las fuerzas del mar y mantener su integridad durante un mayor período de tiempo.

Además, el diseño de los catamaranes les permite «cortar» las olas en lugar de «bailar» sobre ellas, lo que reduce el desgaste en el casco y los sistemas de propulsión. Esto, combinado con una construcción robusta y materiales de alta calidad, contribuye a una mayor resistencia y durabilidad en el agua.

Respeto por el medio ambiente y popularidad creciente

La popularidad de los catamaranes ha crecido en parte debido a su diseño sostenible. Al ser más eficientes y consumir menos combustible, tienen un menor impacto ambiental, lo que los convierte en la elección perfecta para aquellos conscientes del medio ambiente. La creciente preocupación por la salud de nuestros océanos ha llevado a un aumento en la demanda de embarcaciones como el catamarán, que combina una experiencia de navegación superior con un compromiso ecológico.

Además, la creciente conciencia sobre la importancia de preservar los océanos y reducir la huella ecológica ha generado un mayor interés en las embarcaciones respetuosas con el medio ambiente, como los catamaranes a vela. Cada vez más personas buscan disfrutar de la navegación sin comprometer la salud de nuestros ecosistemas marinos, lo que ha llevado a un aumento en la popularidad y demanda de los catamaranes a vela en todo el mundo.

Ya te hemos contado todo lo que debes conocer sobre esta increíble embarcación. Por ello contamos con dos Catamaranes y como es una tradición histórica tienen sus propios nombres, «Attraction» e «Inspiration» ven a conocerlos en Palma de Mallorca.

[email protected]

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales de contratación

Oficina Muelle Avda. Gabriel Roca, 13 bajos Palma de Mallorca (07014) Baleares – España

Horario De 9:00 a 20:00 hrs.

Teléfono +34 971 746 101 +34 675 263 206

Email [email protected]

  • Resumen de privacidad
  • Cookies estrictamente necesarias
  • Cookies de terceros / publicitarias

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Estas cookies, propias o de terceros, almacenan información del comportamiento del usuario obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación (visitas repetidas a un sitio concreto, interacciones, palabras clave, producción de contenidos en línea, etc.), permitiendo desarrollar un perfil específico para mostrarle publicidad en función del mismo.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Más información sobre nuestra política de cookies

Cómo navegar en un catamarán grande

  • Cómo navegar en un catamarán grande

¿Le fascina la idea de navegar en un gran catamarán? El encanto de surcar las aguas abiertas, aprovechar la fuerza del viento y explorar destinos exóticos es realmente cautivador. En este artículo, le proporcionaremos instrucciones paso a paso sobre cómo navegar en un gran catamarán. Tanto si eres principiante como si tienes cierta experiencia en navegación, esta guía te ayudará a surcar las aguas con confianza y disfrute.

1. Introducción

Navegar en un gran catamarán puede ser una experiencia estimulante. Ofrece estabilidad, velocidad y amplitud, lo que lo convierte en una opción excelente para cruceros prolongados o para recibir a amigos y familiares. Sin embargo, antes de embarcarse en su aventura de navegación, es esencial familiarizarse con los principios básicos y las técnicas de la navegación en catamarán.

2. Los catamaranes

Los catamaranes son embarcaciones multicasco que se caracterizan por su estabilidad y rendimiento. Constan de dos cascos unidos por una cubierta, lo que ofrece una mayor estabilidad en comparación con los veleros monocasco. Entender las características y componentes únicos de un catamarán es crucial antes de zarpar.

3. Prepararse para navegar

Antes de embarcarse, es importante hacer los preparativos necesarios. Esto incluye comprobar la previsión meteorológica, inspeccionar el barco en busca de cualquier problema de mantenimiento y asegurarse de que lleva a bordo el equipo de seguridad necesario.

4. Familiarizarse con los controles del catamarán

Para navegar con eficacia en un catamarán, es necesario conocer los distintos controles y sus funciones. Esta sección le guiará a través de los controles principales, como el timón, las velas, los timones y las orzas, permitiéndole manipular el catamarán para responder a las condiciones del viento y del agua.

5. Izado de las velas

Una vez preparado el catamarán y familiarizado con los controles, es hora de izar las velas. Este paso implica izar la vela mayor y el foque, ajustar el trimado de las velas y comprender cómo aprovechar eficazmente la fuerza del viento.

6. Dirección y maniobra

Gobernar un gran catamarán requiere habilidad y práctica. En esta sección, cubriremos las técnicas para gobernar y maniobrar un catamarán, incluyendo virar, trasluchar y ajustar las velas para diferentes puntos de vela.

7. Técnicas de navegación

Para maximizar su experiencia de navegación, es importante aprender varias técnicas que pueden mejorar su velocidad, estabilidad y seguridad en el agua. Esta sección le introducirá en técnicas como el rizado, el escorado y el uso del spinnaker.

Lea nuestros artículos de primera categoría sobre temas como la navegación a vela, consejos para navegar y destinos en nuestra Revista .

Consulte nuestros últimos contenidos sobre navegación:

como es un catamaran por dentro

¿Dónde refugiarse del Bora en Croacia?

como es un catamaran por dentro

Dónde y por qué navegar desde el puerto deportivo de Lefkas

como es un catamaran por dentro

Navegar lejos de nosotros mismos: Un viaje hacia la paz interior

como es un catamaran por dentro

Navegue hasta los 7 lugares más bellos de Grecia

como es un catamaran por dentro

Descubra el paraíso de Paxos y Antipaxoss

como es un catamaran por dentro

De Lefkada o Corfú a Paxos y Antipaxos

como es un catamaran por dentro

Descubrir Corfú: aventura en velero por el Jónico

como es un catamaran por dentro

Sextante y navegación: supervivencia sin GPS

como es un catamaran por dentro

Las 5 mejores rutas en velero por las Bahamas

como es un catamaran por dentro

Guía náutica de las Bahamas

como es un catamaran por dentro

Explorando los tatuajes marineros tradicionales: Significado de la golondrina

como es un catamaran por dentro

Los catamaranes más populares de 2023

como es un catamaran por dentro

Pesca y navegación: ¿dónde navegar para obtener las mejores capturas?

como es un catamaran por dentro

Faros que no olvidará

como es un catamaran por dentro

Propósito de Año Nuevo: navegar de forma más ecológica

como es un catamaran por dentro

Islas Vírgenes Británicas: paraíso de la navegación

como es un catamaran por dentro

¿Cómo conseguir que los niños disfruten navegando?

como es un catamaran por dentro

Cómo navegar con vientos cruzados

como es un catamaran por dentro

Cómo navegar con viento de popa

como es un catamaran por dentro

Götheborg: el mayor velero del mundo

como es un catamaran por dentro

Cómo pasar una Navidad náutica

como es un catamaran por dentro

Qué meter en la maleta para un viaje tropical

como es un catamaran por dentro

Cómo navegar en un yate contra el viento

como es un catamaran por dentro

Navegar por las Maldivas: el paraíso

como es un catamaran por dentro

Entrevista: ¿es irreversible la contaminación de los océanos?

como es un catamaran por dentro

Cómo prepararse para la temporada de vela de 2024

como es un catamaran por dentro

Medicanes en Grecia

como es un catamaran por dentro

Las 10 razones principales por las que los navegantes contactan con sus aseguradoras

como es un catamaran por dentro

Alquiler de barcos nuevos en 2024

como es un catamaran por dentro

Corrientes y navegación: el océano Atlántico

Increíble vista de un catamarán navegando en mar abierto - ángulo a vista de pájaro

8. Navegación y seguridad

Navegar en catamarán implica comprender las cartas, las boyas y las ayudas a la navegación. Además, debe dar prioridad a la seguridad en el agua. Esta sección le proporcionará técnicas esenciales de navegación y pautas de seguridad para garantizar una experiencia de navegación tranquila y segura.

9. Anclaje y amarre

Saber cómo fondear y amarrar su catamarán es vital cuando desea parar y explorar diferentes destinos. Esta sección le enseñará las técnicas adecuadas de fondeo y amarre, incluyendo la selección de fondeaderos adecuados y el uso del equipo apropiado.

10. Viento y condiciones meteorológicas

Saber interpretar el viento y las condiciones meteorológicas es crucial para cualquier navegante. En esta sección, aprenderá a evaluar la fuerza y la dirección del viento, a comprender los patrones meteorológicos y a tomar decisiones informadas en función de las condiciones imperantes.

11. Mantenimiento y cuidado

Un mantenimiento y cuidado adecuados son esenciales para mantener su catamarán en excelentes condiciones. Esta sección le proporcionará consejos prácticos sobre la limpieza, inspección y mantenimiento de su embarcación, asegurando su longevidad y un rendimiento óptimo.

12. Solución de problemas comunes

Mientras navega, puede encontrarse con ciertos retos o problemas. En esta sección se tratan los problemas más comunes a los que se enfrentan los navegantes de catamaranes y se ofrecen consejos para solucionarlos.

13. Conclusión

Navegar en un gran catamarán ofrece un mundo de aventuras y descubrimientos. Siguiendo los pasos y técnicas descritos en esta guía, podrá embarcarse en su viaje en catamarán con confianza. Recuerde practicar, perfeccionar sus habilidades y dar siempre prioridad a la seguridad en el agua.

¿A qué espera? Eche un vistazo a nuestra gama de barcos de alquiler y diríjase a algunos de nuestros destinos de navegación favoritos .

Puedo ayudarle a elegir el barco adecuado para sus vacaciones. Póngase en contacto conmigo.

Denisa Nguyenová

Denisa Nguyenová

Lo que hay que saber para navegar en un catamarán grande.

¿Qué es un Catamarán y para Qué Sirve?

Catamaran de Embarcaciones de Pesca

Los océanos y mares del mundo están repletos de maravillas y entre ellas, se encuentran las fascinantes embarcaciones conocidas como catamaranes.

Si te has preguntado alguna vez qué es un catamarán y para qué sirve , estás en el lugar correcto.

En este post, vamos a explorar a fondo estos ingeniosos artefactos, ideales para quienes buscan barcos de segunda mano o están interesados en la compra de barcos de segunda mano . ¡Embarquémonos en este viaje marítimo juntos!

¿Qué es un Catamarán?

como es un catamaran por dentro

Un catamarán es una embarcación con dos cascos paralelos de igual tamaño. A diferencia de los barcos tradicionales, los catamaranes ofrecen mayor estabilidad, espacio y velocidad gracias a su diseño único.

Esta estructura los hace ideales para una variedad de actividades en el agua, desde relajantes paseos familiares hasta emocionantes aventuras de pesca. Si buscas embarcaciones de segunda mano , considerar un catamarán podría ser una excelente decisión.

El término «catamarán» proviene de la palabra tamil ‘kattumaram’, que significa «madera atada «. Originalmente, estos eran simples balsas hechas por pescadores en la región de Tamil Nadu, India. Con el tiempo, su diseño se ha refinado y adaptado para diversos usos, convirtiéndose en las modernas y sofisticadas embarcaciones que conocemos hoy.

Beneficios de los Catamaranes

como es un catamaran por dentro

Los catamaranes no son solo una elección popular entre los aficionados al mar; son una revelación en diseño marítimo que ofrece una serie de ventajas distintivas . Aquí, profundizamos en los beneficios que hacen de los catamaranes una opción sobresaliente para aquellos interesados en la venta de barcos de segunda mano o en la compra de barcos de segunda mano .

  • Menos Movimiento : Los catamaranes tienen una amplia base debido a sus dos cascos. Esto reduce significativamente el balanceo y el cabeceo que se experimenta en embarcaciones de un solo casco, lo que significa menos mareos y un viaje más cómodo.
  • Mejor Confort en el Mar : Esta estabilidad es especialmente beneficiosa en mares agitados, donde la firmeza de un catamarán puede marcar la diferencia entre una experiencia placentera y una incómoda.
  • Áreas de Vida Más Amplias : Los catamaranes ofrecen espacios de vida más amplios tanto por encima como por debajo de la cubierta. Esto se traduce en cabinas más grandes, cocinas más espaciosas y áreas de descanso más confortables.
  • Privacidad Mejorada : Con la distribución de espacios, las cabinas suelen estar más separadas, lo que ofrece más privacidad para los pasajeros.
  • Mayor Velocidad : Debido a su menor resistencia al agua, los catamaranes pueden alcanzar velocidades más altas que las embarcaciones monohull de tamaño similar. Esto los hace ideales para aquellos que buscan una experiencia más emocionante o para aquellos que desean llegar a su destino más rápidamente.
  • Eficiencia de Combustible : Aunque depende del modelo y del uso, muchos catamaranes son más eficientes en cuanto a combustible debido a su menor resistencia al agua y mejor relación peso-potencia.
  • Acceso a Aguas Menos Profundas : Los catamaranes suelen tener un calado más pequeño (la parte del barco que está bajo el agua). Esto permite a los navegantes explorar áreas que no serían accesibles con embarcaciones de calado más profundo, como bahías poco profundas y arrecifes cercanos a la costa.
  • Amarre Conveniente : El calado reducido también significa que es más fácil encontrar lugares para amarrar el barco, lo que puede ser una ventaja significativa en marinas concurridas o en aguas con muchas variaciones de profundidad.
  • Menor Riesgo de Hundimiento : Debido a la naturaleza de su diseño, los catamaranes son menos propensos a hundirse en comparación con los monohulls. La presencia de dos cascos independientes proporciona una forma natural de flotación y estabilidad.
  • Escape Rápido : En caso de emergencia, la distribución del espacio en un catamarán permite un acceso más rápido a los equipos de seguridad y un escape más fácil.

Usos Comunes

Los catamaranes son versátiles y se utilizan para una variedad de propósitos:

Recreación : Son populares entre las familias y grupos de amigos para disfrutar de un día soleado en el mar.

Pesca : Su estabilidad los convierte en una excelente opción para los entusiastas de la pesca.

Carreras : Los catamaranes de regata son comunes en competiciones debido a su velocidad y maniobrabilidad.

Mantenimiento y Cuidado

Para que tu catamarán se mantenga en óptimas condiciones, es esencial realizar mantenimiento regular . Esto incluye la limpieza del casco, la inspección de los mástiles y velas, y la verificación del motor y sistemas electrónicos. Un catamarán bien cuidado puede ser una excelente inversión, especialmente si estás interesado en barcos en venta o buscas venta de barcos de segunda mano .

¿Dónde Encontrar Catamaranes de Segunda Mano?

Si estás buscando embarcaciones de segunda mano , una excelente opción es visitar Embarcaciones de Pesca . Aquí encontrarás una amplia selección de catamaranes y otros tipos de embarcaciones que pueden ajustarse a tus necesidades y presupuesto.

Entradas relacionadas

Un lujoso yate de diseño moderno y elegante amarrado en el puerto deportivo al atardecer, listo para navegar

Cuánto Cuesta un Yate: Descubre su Precio en Euros

Hombre pilotando una lancha motorizada de eslora moderada, ideal para titulados con Licencia de Navegación.

Qué es el Titulín de Barco

Barco de arrastre blanco en plena navegación, mostrando equipamiento para pesca sostenible, ideal para quien busca comprar embarcaciones de segunda mano eficientes.

Cómo Funciona la Pesca de Arrastre

Tipos de catamarán

13 noviembre, 2019.

El catamáran es un tipo de embarcación que se caracteriza por contar con dos cascos en lugar de uno, como en los barcos tradicionales. Su versatilidad, facilidad de navegación y estabilidad hacen que sean perfectos para muchos tipos de actividades diferentes: regatas, ocio, iniciación a la navegación… Por ello en el post de hoy hacemos un repaso a los diferentes tipos de catamaranes de los que disponemos en BDA Sailing Experience para que puedas dar con el  catamarán Barcelona que mejor se adaptará a tus necesidades.

¿Cómo podemos clasificar los diferentes tipos de catamaranes?

La primera clasificación obvia en cuanto a catamaranes es por el número de cascos con los que cuentan. El casco es la parte del barco que está en contacto con el agua. Los veleros tradicionales son monocasco, mientras que los catamaranes son multicasco. Podemos dividir estos últimos según número de cascos:

  • Catamarán: con dos cascos paralelos y de igual tamaño, son los catamaranes más comunes. Habitualmente son más anchos (tienen mayor eslora) que las embarcaciones monocasco, por lo que son más estables y cómodos. Muchas embarcaciones de recreo tienen esta estructura ya que son perfectas para disfrutar de un día a bordo y de la tranquilidad del mar.
  • Trimarán: cuentan con tres cascos, normalmente el casco central es de mayor tamaño que los dos laterales. En el caso de los trimaranes de competición suelen estar unidos por brazos tubulares. El casco central suele ser habitable mientras los laterales sirven para otorgarle mayor estabilidad.

catamaran de competicion regata

Catamarán de vela ligera

Aunque los catamaranes a motor son ya frecuentes en el transporte de viajeros (por ejemplo en los ferris insulares), cuando pensamos en esta embarcación solemos pensar en el catamarán de vela ligera, esto es, en el velero multicasco. Esta tipología de catamarán se puede dividir en tres tipos distintos:

  • Catamarán de iniciación: se trata de embarcaciones sencillas y sin botavara, habitualmente sin orzas y con flotadores en proa. Suelen tener una eslora de tamaño reducido. Como su propio nombre indica, son los más indicados para principiantes por su estabilidad y facilidad de manejo.
  • Catamarán polivalente: estos catamaranes son algo más complejos. Suelen contar con orzas para surcar el mar a mayor velocidad. Cuentan con aparejos más complejos como genakers, rotación de palo o tensión del diamante. Perfectos tanto para dar tranquilos paseos como para adquirir mayor velocidad.
  • Catamarán de competición: son los catamaranes preparados para regatas. Suelen contar con proas lanzadas y orzas prominentes que permiten alcanzar grandes velocidades.

Los catamaranes de vela ligera suelen ser más lentos en las maniobras que los veleros monocasco. Son también más estables, por lo que son perfectos para principiantes en regatas, excepto los de competición que alcanzan grandes velocidades.

Alquila tu catamarán en Barcelona con BDA Sailing Experience

Ahora que ya conoces los diferentes tipos de catamaranes, no dejes de visitar nuestra amplia oferta de alquiler catamarán Barcelona para disfrutar con familia y amigos de un agradable paseo ante la costa de Barcelona, para aprender con nuestro equipo de profesores de navegación, o para practicar para tu próxima regata. Te esperamos en BDA Sailing Experience.

One Reply to “Tipos de catamarán”

  • Pingback: Los catamaranes: Embarcaciones destinadas a muchos servicios – Ahmad Reza Ataie

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Correo electrónico *

BDA Saling Experience

Especialistas en el alquiler de barcos, veleros, barcos a motor, yates y experiencias náuticas.

  • Costa Brava
  • Actividades en el mar
  • Consejos para alquilar un barco

Mail [email protected]

Teléfono (+34) 93 221 75 74 / (+34) 673 862 241

Dirección Moll de Mestral 2841, 08005 Port Olímpic, Barcelona

Centramar

¿Qué es un catamarán?

Un catamarán es un tipo de embarcación multicasco, concretamente un buque que dispone de dos cascos paralelos del mismo tamaño unidos por un esqueleto que se estabiliza gracias a sus dos quillas .

Al no tener lastre, el funcionamiento de un catamarán es más ligero que las embarcaciones monocasco y, por su forma, tienen menos resistencia hidrodinámica, por lo que necesitan menos potencia propulsora. Pueden ser propulsados a vela y/o motor.

que es un catamaran

Esta embarcación es muy popular por su seguridad, por su gran espacio al tener dos cascos y por su alta estabilidad. El diseño original se cree que proviene de unos pescadores de la India, pero el resultado actual tan sofisticado es relativamente reciente y se usa mayoritariamente para el recreo y para el deporte por su rapidez.

Características de un catamarán

Vamos a conocer todas las características de un catamarán y sus diferencias con otras embarcaciones comunes de recreo.

  • Dos cascos. La principal característica visible de un catamarán es que tiene dos cascos paralelos de igual tamaño con sus respectivas quillas y motores, si los lleva.
  • Extremadamente estable. Esos dos cascos hacen que el catamarán sea una embarcación muy segura y estable.
  • Ausencia de escora. Al no ser un barco monocasco, la escora o inclinación de los catamaranes es prácticamente nula en condiciones normales, de ahí esa estabilidad.
  • Embarcación ligera. Igualmente, y al contrario de los monocasco, el catamarán no tiene lastre por lo que es más ligero.
  • Embarcación rápida. Y esa ligereza favorece su rapidez junto con la menor resistencia hidrodinámica de sus dos cascos.
  • Número de personas a bordo. Más cascos significa el doble de espacio, por lo que caben más personas en su interior y también en la estructura que une los cascos.
  • Usos del catamarán. Existen catamaranes dedicados a la pesca o como auxiliares de pesqueros, pero también hay grandes catamaranes que funcionan como medio de trasporte tipo ferris entre islas. Sin embargo, lo más habitual es el uso del catamarán como embarcación de recreo.

Partes de un catamarán

partes catamarán

  • Cascos. Las partes principales de un catamarán, están unidos por una barra transversal y al ser la base están en contacto con el agua.
  • Crossbeam. Esa barra transversal que une los dos cascos de un catamarán.
  • Trampolín. Comúnmente es la red que forma la cubierta, pero técnicamente es la parte flexible que sirve para relajarse y su material varía en cada embarcación.
  • Cubierta. Las superficies de cualquier embarcación, aunque la principal es la superior, el trampolín.
  • Salón. La cabina del catamarán, es decir, el interior de los cascos donde de alojan los pasajeros.
  • Mástil. El palo principal que sostiene las velas.
  • Botavara. Un palo secundario anclado al mástil que sostiene y guía la vela mayor.
  • Vela mayor. La vela principal de un catamarán y de cualquier embarcación.
  • Foque. Conjunto de velas que apoyan y mejoran la función de la vela mayor.

¿Cuál es la diferencia entre un catamarán, un yate y un velero?

Un yate es toda embarcación de recreo, independientemente de su diseño, por tanto, un catamarán de recreo es un tipo de yate , al igual que un velero de recreo.

catamaran versus velero

Catamarán y velero

A partir de esta aclaración, la mayoría de embarcaciones de recreo son monocasco y los catamaranes tienen dos cascos. Y precisamente esa característica es la que hace que un catamarán cuente con un mayor espacio, sea más seguro y más estable, pueda combinar velas y motores, pueda ser más ligero y rápido y se pueda manejar mejor con respecto a otras opciones.

Dejar un comentario

Deja una respuesta cancelar la respuesta.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Correo electrónico *

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

como es un catamaran por dentro

Central de Transmisiones y Mandos, S.L.

como es un catamaran por dentro

  • Resumen de privacidad
  • Cookies Técnicas
  • Cookies Analíticas

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra Política de Cookies .

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias y deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

como es un catamaran por dentro

  • +34 694 443 820

Logo Menú

LAS 10+1 COSAS QUE SABER ANTES DE SUBIR A BORDO

como es un catamaran por dentro

¿Qué es un Catamarán, qué necesito llevar para una salida en barco, cuántas personas hay a bordo...?  Todas las respuestas a sus preguntas antes de participar en una excursión a bordo de un Maxi Catamarán Aventurero a vela!

Un catamarán es una embarcación con dos cascos paralelos de igual tamaño, que a su vez cuentan con dos quillas que brindan gran estabilidad. Al no tener lastre, son más ligeros que un monocasco.

Los principales puntos fuertes de los catamaran es son:

Comodidad: La escora o inclinación es prácticamente nula.

Estabilidad: Navegación suave y segura, evitando al máximo los mareos a bordo. El movimiento es de cabeceo y no de balanceo.

Velocidad: Es mayor que la de un monocasco, lo que se traduce en menos tiempo para el destino planteado.

Habitabilidad y espacio: La superficie en metros cuadrados de habitabilidad prácticamente se duplica a igual eslora frente a un monocasco. Está mejor ventilado, es más luminoso y su visión 360 desde el interior es inmejorable.

Confort: Gracias a su bajo calado, puede acercarse más a la costa o pasar por lugares donde a un monocasco le resultaría imposible. 

Independencia: Al tener dos cascos unidos por el salón, permite que distintos grupos o parejas tengan sus propios espacios a bordo, distanciados de las otras personas.

Seguridad: Es el tipo de barco más seguro no sólo para los marineros más experimentados sino también para quien se sube por primera vez a un barco, ya sea un adulto mayor o un niño. Los catamaranes están diseñados para que sean insumergibles, dejando huecos estancos que garantizan la flotabilidad frente a un vuelco.

Poco consumo: Utiliza poco combustible, favorecido además por la navegación a vela cuando las condiciones climáticas lo permiten. Al contar con velas de gran superficie, se puede navegar también con poco viento y disfrutar de un paseo tranquilo por la Costa Blanca.

No, para nada. Nuestros paseos están diseñados para que toda la familia pueda participar. Para mayor seguridad, el catamarán está equipado con guardamancebos (cables gruesos)  que sirven de agarre para los adultos mayores y contención para los niños y bebés. 

Viaja en barco de manera segura

3. ¿Cuántos pasajeros como máximo subirán a bordo?¿Cuántos tripulantes habrá?

Para el confort de nuestros pasajeros, hemos limitado la capacidad del barco a 62 personas, cuando estos barcos usualmente acogen a 100 personas. La repartición de los 72 asientos permite variar de sitio a lo largo del día, así como circular y bailar. 

A bordo se encuentran tres marineros y un capitán, totalmente comprometidos con ofrecer el mejor paseo. Además de estar capacitados en su labor, hablan varios idiomas (español, inglés y francés), para facilitar la comunicación con los clientes extranjeros.

4. ¿Navegamos a vela o a motor?

Si bien el maxi catamarán aventurero cuenta con dos motores, la navegación es fundamentalmente a vela. Gracias a la gran superficie de sus velas, es posible navegar sin motor aún cuando el viento es muy leve. 

Esto representa un beneficio en dos sentidos: para el planeta y para los pasajeros. Por un lado, al reducir al mínimo el uso de combustible, la contaminación y el impacto ambiental es mucho menor. Y por el otro, la navegación a vela es mucho más agradable para los pasajeros, sin el desagradable olor a gasoil ni el ruido de los motores. Navegar a vela es para quienes busquen relajarse y disfrutar del silencio del paseo.

5. ¿Es una embarcación grande? ¿Cuáles son sus medidas? 

El Aventurero en números: 

  • 23 metros de eslora
  • 10,5 metros de manga
  • 230 m2 de cubierta
  • 100 m2 de espacio sombra
  • 130 m2 de espacio sol
  • 23 metros es la altura del mástil
  • 145 m2 tiene la vela mayor
  • 60 m2 tiene la genoa
  • 2 motores de 110 CV - Yanmar 2015
  • 700 litros de capacidad máxima de gasoil
  • 700 litros de capacidad máxima de agua

6. ¿Qué modelo de barco es? 

El Aventurero es un Catamarán Day Charter Taiti 75' del astillero francés Fountaine-Pajot, líder y pionero en la construcción de confortables catamaranes a vela. Su prestigio se ha basado en la seguridad y comodidad que incluyen en cada uno de sus barcos, siendo además, el mayor fabricante de catamaranes de crucero a nivel mundial.

Como dato de color, en todas las embarcaciones integran fuentes de energía renovables. 

7. ¿Cuáles son las comodidades a bordo?

El Aventurero es una embarcación adaptada y equipada con las mejores comodidades para que el día en el mar sea altamente cómodo y seguro. Entre ellas se destacan:

  • Escalera de baño que facilita el acceso al mar para bañarse o hacer snorkel.
  • Cocina equipada con neveras, cocina a gas con horno y fregadero.
  • Vajilla reutilizable a disposición (para la temporada 2021 ver protocolo Covid).
  • Barra de servicio.
  • Cuatro mesas para diez personas cada una.
  • Zona interior de almacenaje.
  • Música: equipo bluetooth y USB, altavoces, micrófono.
  • 220V: para Dj, Música en vivo, cargar cámaras y teléfonos.
  • Material de buceo libre sin fianza: aletas, máscaras y tubos.
  • Ducha de agua dulce en cubierta.
  • 2 baños espaciosos con WC y lavabo.

8.  ¿Qué significa que Alicante Catamarán tenga una orientación sostenible?  

Nuestra principal misión es compartir nuestra pasión por el mar, tanto con los principiantes como con los más experimentados, orientados hacia un turismo sostenible de calidad.

Para ello llevamos a cabo distintas acciones que minimicen el impacto de nuestra actividad en el entorno marino. La principal, es navegar a vela y utilizar al mínimo los motores y la gasolina. 

Además, por tercera temporada consecutiva, el barco estará libre de plásticos y no utilizaremos vajilla descartable de plástico. 

En cuanto a la energía, el Aventurero cuenta con paneles solares que hacen su aporte para cubrir las necesidades de electricidad de cada tour. 

Al final de cada día, la tripulación desecha los residuos según la división pertinente, colaborando con el reciclaje en la zona.

9. ¿Qué servicios están incluidos en cada paseo? ¿Puedo contratar servicios extras? 

Los paseos públicos están pensados para que nuestros clientes no deban preocuparse por comprar o conseguir lo que puedan necesitar a lo largo del día. 

Durante todo el tour tendrán libre a disposición agua, refrescos, zumos, frutas frescas y snacks. Los adultos reciben también una consumición con alcohol a elección entre cerveza, vino o sangría. 

Para disfrutar durante el fondeo, también dispondrán del material de buceo libre (caretas, tubos y aletas) sin necesidad de fianza. Además, para quienes lo necesiten hay chalecos, churros y manguitos para niños que facilitan disfrutar del momento del baño.

En la excursión a la Isla Tabarca también se incluye el menú de ensalada mixta, paella casera de verdura, pollo o pescado y ensalada de frutas.

Teniendo en cuenta todos los servicios incluidos, los paseos tienen una excelente relación calidad - precio, ya que los clientes no deberán gastar de más, una vez comprado el ticket.

Por otro lado, existen servicios extras que terminan de personalizar el tour de cada cliente.

Por ejemplo, pueden beneficiarse de descuentos en parkings cercanos al sitio de embarque, como así también comprar bebidas adicionales y tapas en el bar a bordo a precios muy accesibles. 

10. ¿Qué llevo a bordo y cómo hago para reservar?

Es importante no olvidarse el bañador, las gafas de sol, el protector solar, una toalla, las chanclas y el móvil para retratar las mejores fotos a bordo. 

Para reservar, se debe elegir la aventura que más os guste en https://www.alicantecatamaran.com/  y comprobar en qué día y horario queda disponibilidad. Una vez completados los datos requeridos y el pago, recibiréis vuestro comprobante de reserva por correo. 

Otras maneras de contactarnos para realizar las reservas es mediante email, teléfono y redes sociales. ¡Estamos siempre abiertos a vuestras consultas!

10 + 1. ¿Cómo se gestiona el Covid19 a bordo?

Para seguir minimizando el riesgo de contagio durante la temporada 2021, Alicante Catamarán gestionará las reservas según la demanda de los clientes y número de personas por reservas, para facilitar la distancia de seguridad sanitaria. Invitamos a todos nuestros futuros pasajeros a consultarnos para concretar la mejor fecha para su salida en catamarán. El único objetivo es procurar seguridad y realizar paseos y excursiones de la mejor forma para el gusto y placer de nuestros pasajeros.

Antes, durante y después de cada tour, la tripulación sigue un exhaustivo protocolo de higiene. Durante los paseos, tanto ellos como los pasajeros deberán utilizar mascarillas, a excepción de los momentos de comida, bebida y baño de mar.

En cuanto al material a bordo, se han colocado mamparas transparentes entre los asientos para separar el espacio sin perjudicar la vista y el disfrute de los pasajeros. 

Debido a los protocolos de higiene, la vajilla utilizada de momento es de un único uso. Para continuar con nuestra orientación sostenible, los platos y vasos no son de plástico sino de derivados de maíz y caña de azúcar.

Nos seguiremos informando continuamente y realizando las medidas pedidas por las Autoridades competentes.

Últimas Novedades

como es un catamaran por dentro

Wedding weekend en Alicante

como es un catamaran por dentro

GOLF & SAIL

como es un catamaran por dentro

VISITA TABARCA TODO EL AÑO

nautia.net

Inicio » Consejos para comprar un barco o embarcación » Cómo elegir el catamarán perfecto

Cómo elegir el catamarán perfecto

Consejos para comprar un barco o embarcación

¿Quién no se ha preguntado alguna vez cómo elegir el barco perfecto según sus necesidades? Y es que las opciones entre las que elegir no son pocas: motoras, veleros, longitud de la eslora, tipo de casco, el uso que se le va a dar… Hoy queremos abordar estas cuestiones y centrarnos en cómo elegir el catamarán más adecuado para ti: ¿nos acompañas?

Consejos para escoger tu catamarán

Si te planteas hacerte con un catamarán, lo primero que debes tener en cuenta es que su precio siempre suele ser superior al de un monocasco con la misma eslora; además, a la hora de amarrarlo en el puerto, probablemente tendrás que pagar algo más que con un monocasco debido a su mayor manga.

Aun así, un catamarán ofrece una navegabilidad mucho más cómoda porque tienen un calado mucho meno r, es decir, te permitirá acercarte a puntos de la costa impensables con otro tipo de embarcación e, incluso, varar en la playa. También son perfectos para albergar a más pasajeros, ya que tienen más espacio y son mucho más estables.

Las ventajas por las que elegir un catamarán

  • Más comodidad: Las zonas comunes son mucho más grandes que en otro tipo de embarcaciones, lo que permite una mayor movilidad y más comodidad durante la navegación.
  • Más independencia : Cada patín cuenta con sus camarotes y su baño propio, así que la independencia entre los pasajeros es mucho mayor y, por supuesto, inalcanzable en un monocasco.
  • Menos mareos: Este tipo de embarcaciones se mueven mucho menos, por lo que la probabilidad de marearse se reduce exponencialmente.
  • Más seguridad: Al elegir un catamarán estás apostando por una embarcación que no escora, así que es mucho más estable que un monocasco.

Nuevas tendencias para los catamaranes

  • Aumento del francobordo de las embarcaciones. Si vamos a los puertos podemos ver como cada vez es más frecuente encontrar catamaranes de muy alto francobordo que generan divertidas situaciones en según que gasolineras en el momento del repostaje. Más allá de la anécdota, el tener un mayor francobordo hace que la habitabilidad interior aumente y ayuda en la navegación a mar abierto.
  •   Aumento de la manga. Uno de los puntos fuertes de los catamaranes es su superficie habitable útil, de forma que aumentando la manga del barco estamos aumentando también la habitabilidad.
  • Unión de las popas. Los nuevos modelos de catamaranes nos presentan la popa unida, de nuevo para poder obtener mayor superficie.
  • Unión de las proas. Al desaparecer las redes de proa, se obtiene una valiosísima superficie para poder destinar al ocio.
  • Superficies para solárium. En el diseño de la embarcación se tiene especial cuidado para poder dejar zonas destinadas el solárium.
  • Puentes de gobierno, exteriores y mayores. La conexión con el aire libre es importante para este tipo de navegación por lo que aparecen Flybridges en zonas más elevadas, de mayores tamaños donde poder juntar la navegación con el ocio.
  • Integración de las zonas habitadas con el mar. Tanto salón como camarotes están enfocados al mar de forma que aumenten su luminosidad y su armonía con el entorno.
  • Placas solares. En algunos modelos aparecen las placas solares para aprovechar la energía solar, el tema de la navegación eléctrica está en boga ya que (además del respeto al medioambiente) al no producir humos ni vibraciones el confort de la navegación se ve altamente incrementado.

Como podemos ver las novedades en el sector del catamarán vienen marcadas por el aumento del disfrute del ocio dentro de la embarcación así como de la integración de sus espacios con el entorno. Sin duda son muy interesantes mejoras que nos indican que la construcción naval en catamaranes está evolucionando más que favorablemente acompañada de un aumento de ventas.

El que sean tan populares hace que el diseño de los catamaranes esté evolucionando constantemente, hay nuevos diseños, propuestas alternativas y opciones tanto en motor y vela. Un buen ejemplo de ello es el catamarán recientemente adquirido por el tenista Rafa Nadal.

Seguros y alquileres a la hora de elegir un catamarán

Además de las prestaciones propias de la embarcación, muchas veces es el seguro de catamaranes lo que hace dudar entre elegir un catamarán o un monocasco. La diferencia principal reside en que un catamarán está englobado en una categoría distinta a las embarcaciones de recreo monocasco, precisamente por ser barcos multicasco. Ante las diferentes posibilidades para asegurar un catamarán, lo mejor siempre será dejarse guiar por un especialista en seguros náuticos que sabrá recomendarte cuál es la mejor opción para ti y tu barco.

Del mismo modo, si no quieres renunciar a un catamarán pero crees que no le sacarás suficiente partido como para rentabilizarlo, siempre puedes apostar por alquilarlo : se trata de una opción flexible con la que disfrutar de todas las ventajas de tener un barco en propiedad, pero sin tener que asumir los costes que supone: seguro, amarre, mantenimiento… Si lo que deseas es salir a navegar de vez en cuando durante el verano, sin ninguna duda alquilar un catamarán es una alternativa perfecta para disfrutarlo al máximo sin demasiadas complicaciones.

Actualmente, existen empresas especializadas que alquilan todo tipo de catamaranes , de diferentes esloras, habilitadas para cualquier zona de navegación y tanto a vela como a motor. Se trata de embarcaciones que están totalmente aseguradas y, por supuesto, puedes elegir si quieres un patrón o si prefieres lanzarte a la aventura.

Así que si siempre has soñado con navegar en catamarán pero no acabas de ver claro la posibilidad de comprarlo, no lo pienses más: ¡alquílalo y sal de dudas! Comprobarás de primera mano su comodidad, lo fácil que es navegar con ellos y, por supuesto, disfrutarás de una jornada genial con la familia o con los amigos. ¿Qué más puedes pedir?

Posts relacionados

Las Marinas y  puertos deportivos más exclusivos del Mediterráneo

Background

  • ¿Cuál es la diferencia entre un velero y un catamarán?

¿Son los catamaranes simplemente veleros más espaciosos? ¿Cuál funciona mejor para tu tripulación? Descubrámoslo junto con Francesco

  • Página principal
  • Boat Models

Lánzate a la aventura marítima con nosotros y descubre los encantos únicos de los catamaranes y los veleros, las estrellas del lujo en el agua. Aunque solemos adentrarnos en el mundo de los veleros, no podemos resistirnos a compartir el ambiente relajado y la comodidad que encontrarás en el interior de un catamarán. 

Centrándonos en las diferencias, te ofrecemos la clave definitiva para elegir el yate perfecto para tus vacaciones. ¿Listo para zarpar? Naveguemos por los acogedores rincones y surquemos suavemente el cautivador mundo de los catamaranes y los veleros. Tu escapada en yate ideal está al alcance de la mano, y comprender estos matices es la brújula que te dirigirá hacia el retiro marítimo perfecto. ¡Salud por una navegación perfecta!

Reserva tus vacaciones con Sailogy

➡️  alquiler veleros, ➡️  alquiler catamaranes, ¿cuál es la diferencia entre un catamarán y un velero comparación sailogy, ¿puede un catamarán navegar con mar gruesa, ¿cuál es la diferencia entre un catamarán de vela y uno de motor, ¿son más rápidos los catamaranes que los veleros, ¿son los catamaranes más difíciles de navegar.

como es un catamaran por dentro

Comparación entre velero y catamarán

1. estabilidad:.

  • Velero : Adopta la elegancia clásica de un monocasco, proporcionando una experiencia de navegación sensible y tradicional. El movimiento basculante, contrarrestado por la orza, añade un elemento dinámico a la navegación.
  • Catamarán : Presume de una estabilidad sin igual con sus dos cascos, eliminando prácticamente el pronunciado efecto de inclinación. La ausencia de quillas profundas y lastres aumenta la agilidad y ligereza, ofreciendo una navegación más suave. Ideal para los propensos al mareo.

2. Espacio:

  • Catamarán : Define la amplitud, ofreciendo camarotes individuales con baños dedicados. La dinette cuadrada refleja las proporciones domésticas, y la bañera, amplia y bien equipada, favorece las reuniones sociales.
  • Velero : Ofrece un ambiente acogedor e íntimo, utilizando el espacio de forma eficiente. Aunque los camarotes pueden ser más compactos, el diseño del velero favorece un ambiente de cercanía entre los pasajeros.

3. Tamaño:

  • Catamarán : Impresiona por su amplia superficie, que mejora el espacio vital y el confort a bordo. El reto reside en el espacio del puerto deportivo durante las temporadas altas, compensado por la libertad de disfrutar de largos periodos a bordo sin necesidad de frecuentes visitas a tierra.
  • Velero : Navega por puertos deportivos con facilidad gracias a su perfil más estrecho. Aunque el espacio reducido puede limitar el espacio interior, la capacidad del velero para encontrar amarres resulta ventajosa durante las temporadas de mayor actividad portuaria. Cabe destacar que esta característica puede variar en función del modelo; por ejemplo, los nuevos modelos como el Bavaria C38 o el Dufour 44 cuentan con generosas vigas, lo que proporciona más espacio, especialmente en el dormitorio principal delantero, y crea una sensación general de espacios más amplios, incluso en cubierta.

4. Todos al mismo nivel:

  • Catamarán : Integra a la perfección la dinette y la bañera, creando un espacio armonioso y unificado con una pared corredera transparente. La continuidad visual fomenta una experiencia conectada e inclusiva entre los invitados.
  • Velero : Adopta una distribución más compartimentada, permitiendo zonas diferenciadas para distintas actividades. De este modo, los pasajeros disfrutan de entornos variados en todo el barco.

5. Maniobrabilidad:

  • Catamarán : Exhibe una maniobrabilidad impresionante, gracias a dos motores que facilitan un control preciso en espacios reducidos. La capacidad de girar sobre su propio eje es especialmente ventajosa en puertos abarrotados.
  • Velero : Requiere maniobras cuidadosas y deliberadas en los puertos debido a su único motor. Aunque la agilidad puede verse reducida, las capacidades de navegación del velero brillan al navegar por aguas abiertas.

6. Velocidad y navegación:

  • Catamarán : Los cascos hidrodinámicamente eficientes ofrecen una velocidad superior, especialmente en condiciones de ceñida. El catamarán destaca por proporcionar un viaje rápido y agradable, minimizando el impacto de la meteorología adversa.
  • Velero : Demuestra versatilidad en condiciones de navegación, adaptándose bien a los retos de ceñida. Aunque no es tan rápido como un catamarán, la velocidad general del velero garantiza una experiencia de navegación atractiva.

7. Comodidad a bordo:

  • Catamarán : Atrae a los que navegan por primera vez y buscan una experiencia hogareña. Ofrece espacios desconectados y de orientación doméstica, garantizando la privacidad entre los cascos, una característica valiosa para quienes tienen rutinas diarias variables o navegan con patrón o niños.
  • Velero : Favorece un ambiente más comunitario, ideal para pasajeros que disfrutan de una interacción cercana. La disposición compacta del velero facilita las experiencias compartidas entre los viajeros.

8. Autonomía:

  • Catamarán : Autonomía ligeramente comprometida debido a la sensibilidad al peso. La independencia del combustible y las reservas de agua limitadas exigen una planificación más meditada. La presencia de dos motores mejora la maniobrabilidad, permitiendo una navegación precisa.
  • Velero : Sobresale en autonomía de combustible, proporcionando largos periodos de navegación sin necesidad de repostajes frecuentes. Un solo motor simplifica el mantenimiento y favorece los viajes sencillos y autosuficientes.

9. Organización del espacio:

  • Catamarán : Diseñados normalmente con una distribución estandarizada, los catamaranes de alquiler suelen contar con dos camarotes en cada casco, estratégicamente situados en los extremos de proa y popa. Esta disposición, con dos baños situados en el centro, ofrece una configuración de alojamiento coherente y práctica. Los modelos más innovadores cuentan con una cocina exterior integrada en la bañera, que ofrece una combinación única de espacio y funcionalidad.
  • Velero : Con una estructura más versátil, los veleros se presentan en varios diseños para adaptarse a las distintas preferencias. Los diseños modernos desafían las limitaciones tradicionales con generosas vigas. Esto no sólo mejora el espacio interior, especialmente en el dormitorio principal delantero, sino que también crea un ambiente más amplio y abierto en la cubierta. La flexibilidad en la disposición de los camarotes permite una experiencia de navegación personalizada y confortable, adaptada a las distintas preferencias y necesidades. En última instancia, la organización del espacio en un velero se ve influida por el modelo específico elegido, lo que permite un enfoque a medida de la vida a bordo.

como es un catamaran por dentro

Los catamaranes destacan en mar gruesa gracias a su diseño de doble casco, que proporciona una mayor estabilidad y reduce la escora en comparación con los veleros monocasco. Su arquitectura única permite una mayor velocidad y maniobrabilidad, lo que los hace eficientes para navegar en condiciones difíciles. 

La cubierta del puente , el espacio entre los cascos, es la clave de su capacidad para navegar en mar abierto. Esto minimiza el golpe de mar, mejora la navegabilidad al reducir la tensión estructural y garantiza una navegación más suave en mares turbulentos. 

Aunque los catamaranes pueden zozobrar en situaciones extremas, un diseño y un manejo adecuados, así como la pericia de un capitán experimentado, contribuyen a su capacidad general para hacer frente a diversas condiciones marítimas, garantizando una navegación segura y agradable, incluso con mar gruesa.

¿Cuál es la diferencia entre un catamarán de vela y un catamarán a motor ?

Un catamarán de vela y un catamarán a motor se diferencian principalmente en la propulsión . Un catamarán de vela se basa en las velas, ofreciendo una experiencia tradicional con estabilidad y eficiencia. Por el contrario, un catamarán a motor utiliza motores, poniendo énfasis en la velocidad y la facilidad de manejo. Los catamaranes a motor se eligen para navegar más rápido y recorrer más millas.

¿Son los catamaranes más rápidos que los veleros?

Los catamaranes suelen considerarse más rápidos que los veleros monocasco debido a su diseño hidrodinámico. Con dos cascos que proporcionan estabilidad, una resistencia reducida y una manga más ancha para lograr ángulos de navegación eficientes, los catamaranes destacan en velocidad. Sin embargo, los veleros muestran versatilidad y destacan en determinadas condiciones, como la navegación de ceñida. La comparación de la velocidad total depende de varios factores, como el diseño y las condiciones del viento.

A menudo se considera que navegar en catamarán es menos difícil para los principiantes debido a su estabilidad inherente y a su escora reducida. El diseño de doble casco proporciona equilibrio, lo que hace que los catamaranes sean indulgentes en términos de vuelco. Aunque los principiantes aprecian la estabilidad, es necesario realizar ajustes para maniobrar y manejar un mayor escoramiento. La destreza viene con la práctica, y los navegantes experimentados pueden encontrar en los catamaranes un refrescante cambio en la dinámica de navegación.

como es un catamaran por dentro

Descubre nuestros yates favoritos

Hanse 460

Castiglioncello, La Toscana

  • 3+1 camarotes

Dufour 390 Grand Large

Dufour 390 Grand Large

Palermo, sicilia.

  • 3 camarotes

Dufour 48

Portorosa, Islas Eolias

  • 4+2 camarotes

Dufour 430 Grand Large

Dufour 430 Grand Large

Dufour 470

  • 4+1 camarotes

Dufour 430 Grand Large

Kastela, Dalmatia

Dufour 470

Lefkas, Lefkas Area

  • 3+2 camarotes

Dufour 390 Grand Large

Otros artículos

Niños en Velero: Momentos Inolvidables en el Mar

Niños en Velero: Momentos Inolvidables en el Mar

Reseñas de Sailogy: El Mejorado Jeanneau Sun Odyssey 410

Reseñas de Sailogy: El Mejorado Jeanneau Sun Odyssey 410

Reseñas de Sailogy: Bavaria C 46

Reseñas de Sailogy: Bavaria C 46

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

¡nueva revista de navegación ya disponible.

¡Nueva revista de navegación ya disponible!

Alquiler de catamaranes

¿qué es un catamarán.

El catamarán es una embarcación multicasco, lo que significa que combina dos o más cascos, también conocidos como pontones. Sus características pueden compararse a las de los veleros , que son monocascos. Su diseño de dos cascos ofrece un mayor grado de estabilidad en comparación con los veleros monocascos. Además, un catamarán, al igual que un yate de vela , se propulsa con la fuerza del viento, pero puede navegar mucho más rápido gracias a sus monocascos o multicascos en forma de aguja.   

Aparte de con velas, los catamaranes pueden propulsarse solo con un motor , por lo que se denominan los catamaranes a motor. Esto representa una innovación en la navegación moderna y hace que la experiencia de navegar con el alquiler de catamaranes sea más cómoda y placentera que nunca.

Destinos más populares para catamaranes

Croacia

¿Por qué optar por el alquiler de catamaranes?

Los catamaranes a vela son muy populares entre los navegantes, porque ofrecen un buen equilibrio entre el rendimiento de navegación y la comodidad. Alquilar un catamarán tiene muchas ventajas. La primera es su versatilidad, lo que significa que los alquileres de catamaranes son ideales para todo tipo de reuniones sociales, desde las vacaciones familiares hasta las reuniones de equipo o incluso las fiestas. Asimismo, ofrecen un increíble grado de estabilidad gracias a su diseño de dos cascos, que ayuda a reducir el mareo.

Puesta de sol en catamarán en Bali

Los catamaranes pueden alcanzar mayor velocidad y ofrecen más espacio en cubierta y en el interior, por lo que el alquiler de catamaranes es perfecto para los grupos grandes. Los catamaranes sin vela, es decir, los catamaranes a motor , ofrecen los soláriums grandes y los salones con vistas panorámicas al mar. También, facilitan el acceso al agua, lo que es estupendo para practicar todo tipo de deportes acuáticos. Los catamaranes suelen tener menor calado y pueden navegar en bahías poco profundas o más cerca de la playa, lo que proporciona más intimidad. Lo más importante es que no hace falta ser un marinero profesional para maniobrar la embarcación multicasco. Muy al contrario, los barcos de dos cascos son bastante fáciles de manejar por su doble hélice y su ligereza.

Facilidad de maniobrar un catamarán

Los catamaranes y los veleros son igual de fáciles de maniobrar . La diferencia principal entre ambos es su diseño, por lo que la gente tiene ciertas preferencias. En general, los catamaranes tienen más espacio en cubierta. Sin embargo, la distancia entre los cabrestantes y los cabos de amarre es mayor debido a los dos cascos que tienen los catamaranes de vela.   

La ventaja del alquiler de catamaranes es que los catamaranes tienen dos motores separados que permiten dar la vuelta a la embarcación con facilidad. Por otro lado, a algunos les resulta difícil navegar con precisión en catamaranes debido a su tamaño. Debido al tamaño, la visión general del catamarán puede ser deficiente.

Barcos en la base

Descubra el encanto del alquiler de catamaranes

Los catamaranes tienen un exterior llamativo debido a su diseño de dos cascos, pero también son muy impresionantes por dentro. Como ya se ha dicho, hay dos tipos de catamaranes: el que se propulsa con la fuerza del viento , un catamarán de vela, y el que funciona con motor. El tipo sin vela es más espacioso, ya que no hay velas que puedan ocupar espacio en cubierta o bloquear la vista. En cuanto al exterior, dispone de un flybridge con el puesto de mando, que ofrece una vista de 360 grados del mar , una espaciosa zona de asientos principal y una plataforma para tomar el sol de fácil acceso como parte de la experiencia inolvidable del alquiler de catamaranes.

El interior del catamarán es sorprendentemente cómodo y elegante. La planta abierta ofrece una cocina bien equipada en forma de L, conectada a una zona de comedor y formada por un sofá cómodo y una mesa. Detrás del sofá suele haber puertas acristaladas que se abren a una bañera de popa donde se pueden contemplar puestas de sol y amaneceres. Debajo de la cubierta hay camarotes con los camas dobles y los baños, es decir, los camarotes de invitados, situados en cada casco y cuyo número depende del tamaño del yate. En general, una de las mayores ventajas del catamarán es su distribución abierta, que facilita la comunicación entre los huéspedes de cubierta y los de abajo, así como una impresionante vista panorámica de la que se puede disfrutar desde cualquier parte del barco durante su tiempo con el alquiler de catamaranes. 

Alquiler de catamaranes - número de camarotes y disposición

Alquiler de catamarán con 3 camarotes

Alquiler de catamarán con 3 camarotes

Ideal para tres parejas dispuestas a la aventura. Suele tener dos duchas y un camarote principal (la versión owner).

Alquiler de catamarán con 4 camarotes

Alquiler de catamarán con 4 camarotes

Esta disposición del catamarán garantizará que todos estén cómodos. Ideal para 8 personas, pero en algunos catamaranes pueden dormir 2 personas más en la zona del salón.

Alquiler de catamarán con 5 camarotes

Alquiler de catamarán con 5 camarotes

Cinco camarotes son la mejor elección para unas vacaciones inolvidables. Suelen tener cuatro camarotes dobles, más un camarote de patrón en proa.

Alquiler de catamarán con 6 camarotes

Alquiler de catamarán con 6 camarotes

Una de las distribuciones de catamarán más comunes. Tiene cuatro camarotes dobles y dos camarotes de patrón en proa.

Alquiler de catamarán con 7 camarotes

Alquiler de catamarán con 7 camarotes

Adecuado para grupos grandes que requieren tripulación. Suele tener cinco camarotes, más dos camarotes de tripulación en proa.

Alquiler de catamarán con 8 camarotes

Alquiler de catamarán con 8 camarotes

Estos catamaranes suelen tener cinco camarotes dobles, uno de matrimonio y dos para la tripulación. Generalmente, para 12-14 invitados más tripulación.

Elija su alquiler de catamaranes perfecto

Existen dos tipos de catamaranes de alquiler: el catamarán de vela , propulsado por velas, y el catamarán a motor , propulsado por un motor. El catamarán a motor es una embarcación innovadora que ha cambiado las velas tradicionales por un motor. Es similar a un yate a motor, pero sigue ofreciendo una experiencia de navegación única. Un catamarán a motor ofrece un gran grado de estabilidad gracias al diseño de dos cascos . Puede alcanzar las mayores velocidades, es más eficiente en el consumo de combustible y ofrece más espacio que un catamarán de vela.   

El alquiler de catamaranes no es caro teniendo en cuenta su comodidad y todas las ventajas que ofrece. Todo depende de cuándo y dónde vaya a alquilar su catamarán de vela. También, depende de si se trata de un modelo nuevo o antiguo. Los catamaranes, al igual que otros tipos de embarcaciones, pueden alquilarse sin tripulación, con patrón o con tripulación.

Los mejores destinos de alquiler de catamaranes

Con numerosos lugares increíbles en todo el mundo, elegir un lugar de vacaciones puede resultar bastante difícil. Cuando se navega en yate, no hay límites, pero hay que tener en cuenta el tipo de barco en el que se navega, porque no todos son adecuados para todos los destinos. Las zonas de navegación más populares para el alquiler de catamaranes son el Mediterráneo y el Caribe.   

Alquile un catamarán y navegue por las islas bellas de Croacia y Grecia o descubra las islas pacíficas y tropicales del Caribe. El lugar que desee visitar es totalmente de su elección.

Alquiler de catamarán en el Mediterráneo

El Mediterráneo ofrece un clima perfecto para las vacaciones en catamarán, con inviernos suaves y veranos calurosos.

Croacia está reconocida como uno de los mejores lugares del mundo para navegar, con excelentes condiciones de navegación, rica historia, cultura y más de 1.100 islas para explorar.

Del mismo modo, Grecia es otro de los principales destinos de alquiler de catamaranes, famoso por su rica historia, cultura y más de 6000 islas para explorar.

Italia , a menudo llamada Bel paese, es otro país impresionante, ideal para alquilar un catamarán. Puede elegir entre las hermosas aguas cristalinas de Cerdeña , los impresionantes pueblos de la costa amalfitana , la singularidad de las islas Eolias y mucho más.  

La temporada de navegación en el Mediterráneo dura de abril a septiembre . Con una gran variedad de vientos y un variado abanico de islas por descubrir, unas vacaciones en con el alquiler de catamaranes por el Mediterráneo son una experiencia inolvidable.

Croacia

Explore lo mejor de

Gracias por su correo electrónico. Su eBook está en camino.

Grecia

Alquiler de catamarán en el Caribe

Bordeando tanto el mar Caribe como el océano Atlántico Norte y rodeado de 7.000 islas, el Caribe es un destino paradisíaco para los navegantes y, por tanto, un paraíso en la Tierra para navegar a bordo de un catamarán. Las mejores zonas para unas vacaciones en catamarán en el Caribe son las Islas Vírgenes Británicas , las Bahamas , Martinica , Granada , Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas .

Explore lo mejor del Caribe

Explore lo mejor del Caribe

Las Islas Vírgenes Británicas ofrecen una oportunidad excepcional para ir de isla en isla y realizar numerosas actividades, como el buceo o el submarinismo. Las Bahamas también son un destino excelente para el alquiler de catamaranes, ya que ofrecen hermosas playas de arena y mar turquesa, así como las condiciones de navegación más perfectas. No olvide que hay muchos otros destinos que merece la pena visitar, como las islas Ábaco, Isla de los Cerdos y las Granadinas, y las pintorescas ciudades de La Habana y Santiago de Cuba.

Hamag bicro

Utilizamos cookies para ofrecerle el mejor servicio en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuesto Política de cookies .

Cuéntenos sobra las vacaciones de sus sueños y nos aseguraremos de obtener una oferta personalizada al mejor precio del mercado.

Gracias por su mensaje. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Estamos deseando aprender más sobre las vacaciones de sus sueños. Cuanta más información nos envíe, más detallada y personalizada será la oferta que podemos proporcionar.

Ha enviado con éxito los detalles de su viaje de navegación. Su oferta detallada y personalizada está en camino.

Navegador no compatible con este sitio web.

Texto: Su navegador de Internet no es compatible con este sitio web. Por lo que tendrá una visión de este sitio desmejorada e incompleta. Para una experiencia óptima de su visita a nuestro sitio web, le invitamos a instalar un navegador compatible:

  • Mozilla Firefox: https://www.mozilla.org/en-US/firefox/new/
  • Google Chrome: https://www.google.fr/intl/en/chrome/
  • Apple Safari: https://safari.en.softonic.com/

Hasta pronto en excess-catamarans.com/fr

Excess Catamarans - Volver a inicio

  • Nuestros catamaranes

EXCESS 11 LOS ATRACTIVOS DE UN GRAN CATAMARÁN

Dentro de la alta gama de los catamaranes, el Excess 11 11 es una oportunidad única con una eslora como esta. Este catamarán de crucero de 37 pies es impresionante, tanto en términos de confort y espacio como de sensaciones de navegación. El Excess 11 es un barco capaz de realizar grandes travesías y vivir a bordo. El trabajo de la oficina de estudios y de los diseñadores se centró en un objetivo: ofrecer un auténtico catamarán de crucero capaz de llevarle al lugar más alejado de la tierra para disfrutar de una cala aislada, una playa abandonada o una ola secreta.

Excess 11 ¡Suba a bordo!

El Excess 11 cuenta con la experiencia de sus mayores, sin renunciar a los atributos de confort necesarios para realizar un crucero agradable. A esto hay que añadirle un volumen digno de un barco más grande, ya sea en el salón o en las cabinas, por ejemplo con una cama de 2 metros por 2 metros en la cabina del propietario o cuartos de baño con ducha separada. En el exterior cuenta con el confort y la comodidad de una gran bañera despejada y de un doble puesto de gobierno trasero que ofrece satisfacción en el timón y un contacto directo con el resto de la tripulación. Nuestros catamaranes Excess están equipados con la tecnología SEANAPPS : la solución para mantener su embarcación segura y lista para navegar en todo momento. Gracias a una caja instalada a bordo y a una aplicación móvil, puede recuperar toda la información de su embarcación directamente desde su smartphone. Esta es la síntesis del espíritu Excess: ¡un barco con un diseño atrevido, ligero y confortable!

Un diseño que deja sin aliento

El Excess 11 está dotado de una personalidad firme y cualitativa que rompe con los códigos de la vela clásica.

Doble puesto de gobierno en popa

Tanto desde el puesto de gobierno babor como desde el estribor, el Excess 11 ofrece una visibilidad ideal de las velas, del mar y de la proa del barco.

Un ambiente moderno

El Excess 11 ha sido concebido para que disfrute de un ambiente lleno de vitalidad a bordo de su barco.

Apertura hacia las estrellas

El Excess 11 ofrece una oportunidad única para transformar la bañera a su gusto.

Inspirado por las regatas, hecho para el crucero

Gracias a su aparejo deportivo que ofrece una relación de coeficientes más ventajosa y un aparejo opcional Pulse line, las sensaciones fuertes están garantizadas.

  • En la cubierta
  • NAVEGAR POR EL SUR DE FRANCIA

SUBA A BORDO DELEXCESS 11 EN MODO 360°

Lo esencial en cifras

Descubra las características del catamarán Excess 11 de aparejo deportivo y el diseño exquisito.

Mayor trapezoidal 55 m² / 592 sq ft Foque autovirante 22 m² / 237 sq ft Código 0 (opcional) 54 m² / 581 sq ft Superficie vélica en ceñida

77 m² / 829 sq ft

Superficie vélica PULSE LINE en ceñida

82m² / 882 sq ft

Dimensiones

Eslora total 11,42 m / 37'5'' Eslora de casco 11,33 m / 36'3'' Manga total 6,59 m / 21'7'' Altura 17,27 m / 56'8'' Calado 1,15 m / 3'9'' Desplazamiento en rosca  (CE) 9 T / 19 845 lbs Certificaciones  CE A:8 - B:12 - C:16 - D:20

Equipamiento

Capacidad de agua

300 L / 79 US Gal

Capacidad de agua negra

160 L / 42 US Gal

Capacidad de combustible

400 L / 106 US Gal

Motorización 

O envíe una solicitud para recibir una versión accesible de este documento.

Versión 3 cabinas 2 cuartos de baño

Versión 4 cabinas 2 cuartos de baño, roof standard, roof option.

¿Se ha enamorado de este modelo?

¿Le ayudamos a concretar sus sueños de aventura?

¡Exceso de 11 - 200 unidades ya construidas!

«  Aunque Excess dio el pistoletazo de salida a 2019...  »

¿Por qué me suscribí a un catamarán en lugar de comprarlo?

Testimonios de propietarios apasionados Únete a la tribu Excess

Ned and Misala

"Me gusta este barco porque es divertido, es rápido y también te permite navegar, así que es una buena mezcla entre crucero y navegación rápida."

Ned and Misala

Hinatea & Tristan

"En Tahití hay niños que nunca han visto el mar, y nos gustaría llevarlos a navegar. Forma parte de uno de nuestros proyectos con los Excess 11".

Hinatea & Tristan

Jeff B

"Navegar a vela me pareció relajante y estimulante a la vez, y resultó ser una buena distracción para escapar del estrés y de las tensiones de mi trabajo".

Giovanni C

"Me gusta el perfil y el concepto "híbrido" del Excess 11, a medio camino entre un monocasco clásico y un catamarán Lagoon demasiado orientado al crucero. Es confortable y de manejo fácil, se acabó el agua en cubierta... ¡Las mujeres prefieren una embarcación que no escora!"

André G

"Me han seducido las prestaciones de la gama Excess, por eso acabo de comprar el Excess 14, que para mí representa el compromiso ideal. En cuanto a mi experiencia de navegación, el espacio interior y la capacidad, ¡cumple con todas mis expectativas!"

Marco y Lizzy

"Pasamos exactamente 365 días a bordo de nuestro Excess 11 en el Mediterráneo y las Antillas y nos encantó la combinación de confort y rendimiento a vela. Nunca imaginamos que ducharse o cocinar en medio del océano fuera tan divertido!"

Marco y Lizzy

Marion y Arthur

"En nuestra opinión, es el compromiso perfecto entre la comodidad de la vida a bordo y durante el fondeo, y las grandes sensaciones de navegación que procuran unas prestaciones impresionantes". Navega muy bien de ceñida y con ventolina. A partir de 7 nudos de viento aparente, es más rápido a vela que a motor. No nos arrepentimos en absoluto de nuestra elección y disfrutamos cada día que pasamos a bordo de nuestro Silene.”

Marion y Arthur

J. Yu

"El barco era realmente ligero y rápido, la vela mayor es más larga y fácil de manejar. Las velas se pueden izar y arriar muy rápidamente... La vela de proa es autovirante, muchos catamaranes no lo tienen. Este es especialmente bueno para la navegación de ocio, paseo familiar, para los principiantes... En primer lugar, es cómodo. Eso es importante, es fácil de maniobrar, es fácil empezar".

Pero también...

140 years anniversary Group Beneteau

Book

7 minuto leído

¿Sabes la diferencia entre Yate y Catamarán?

Picture of Giovanna Ricalde

Es común confundirse cuando hablamos del vocabulario náutico. Palabras que para los capitanes y marineros son muy fáciles de recordar, para nosotros pueden significar algo completamente diferente. Este mismo caso aplica para los tipos de embarcaciones, por eso en este artículo aprenderemos las principales diferencias entre embarcaciones como bote, yate y catamarán .

¿Qué es una embarcación?

Aventuras toma de lado-1

Todos los vehículos que se mueven en el agua se conocen como embarcaciones. La palabra embarcación se utiliza en los diferentes reglamentos náuticos y se refiere a todo tipo de nave tripulada capaz de navegar sobre o bajo el agua . Mientras que la palabra barco se refiere a toda embarcación mayor a 2.5 metros, así que incluye desde  botes hasta transatlánticos.

descuentos-tours-cancun-sailing

Ya que los submarinos e incluso las tablas de surf (en algunos países) pueden ser considerados embarcaciones, existen muchas categorías para dividirlas y en este caso te mostraremos la división por tipo de embarcación :

Mientras que las embarcaciones de transporte sirven para mover personas y carga, las embarcaciones de recreo tienen la función de entretener.

Tipos de embarcaciones de recreo

  • Velero: Como su nombre lo indica, estas embarcaciones se mueven gracias a sus velas y la fuerza del viento.
  • Catamarán: Famoso por tener dos cascos y ser muy veloz. Se usa para ocio y deportes.
  • Bote: Embarcación pequeña para pocos pasajeros. Funcionan con remos, a vela o a motor.
  • Moto acuática: Usan hélice interna y se propulsan por turbina. calificadas recientemente como la embarcación de motor más ecológica.

¿Qué es un yate?

Muchos pensamos que el yate es un tipo de barco, sin embargo, el yate es cualquier embarcación de recreo . Por lo tanto, un bote, un catamarán y un velero son considerados yates. Un yate no transporta carga ni personas, ni ejecuta ningún tipo de trabajo, solo se usa para el entretenimiento. No es posible señalar las partes de un yate ya que el tipo de barco puede variar.

La realidad es que en el mundo de la renta de yates , el público identifica los yates como un barco de un solo casco que va íntimamente ligado con el lujo y el lifestyle . 

yate-de-motor-2-1

Yate a motor

Tipos de yates 

Yate a motor : Son embarcaciones que se mueven a grandes velocidades propulsadas por un motor y sin velas. Se enfocan en una navegación que no incomode a los pasajeros. Suelen tener capacidad para grupos más pequeños.

Yate a motor de gran tamaño : Se usan para grupos grandes de personas y están diseñadas para viajes largos. Están propulsados a motor y no tienen velas. Suelen estar equipados para realizar deportes acuáticos.

Megayate : Son embarcaciones de gran tamaño que llegan a medir hasta 180 metros desde la proa hasta la popa. Se usan para mover grandes grupos de personas y son propulsados a motor.  El Azzam es un megayate que cuenta con 17 suites y con 500 metros cuadrados e instalaciones como albercas, helipuertos y equipo anti paparazzi .

Velero : Como su nombre lo indica, usan sus velas para propulsarse según la dirección del viento. Los veleros son preferidos para las personas que buscan una experiencia de navegación auténtica.

Velero con motor: Combinan la propulsión de las velas con los motores. Llegan a ser tan grandes y a tener las mismas comodidades que un yate a motor, pero teniendo la alternativa de izar las velas y abrir las ventanas.

Catamarán: Básicamente son veleros de dos cascos. Tienen mayor estabilidad que un barco de un solo casco y mayor espacio en la cubierta.Suelen tener trampolines o redes para recostarse.

Velero Goleta: Son barcos propulsados a vela con dos o más mástiles. Como referencia podemos decir que la goleta es una réplica de un antiguo barco pirata, largo y con muchas velas. Da la sensación de estar en una película de corsarios del viejo mundo.

Yates famosos

yate-1

El mundo de los yates es el mundo del lujo y la extravagancia y en este segmento te mostramos 4 yates famosos que probablemente no conocías (y que son caros de verdad)

  • Jeff Bezos, fundador de Amazon posee un megayate de US$500 millones de dólares llamado Flying Fox . Esta enorme embarcación mide 136 metros de largo, viaja a 15 nudos de velocidad máxima y su renta cuesta 4 millones de Euros a la semana. La misma Beyonce celebró su cumpleaños a bordo de Flying Fox.
  • El velero Sea Cloud es un barco inmenso considerado como el buque de pasajeros más antiguo del mundo. Fue construído en 1931 y sirvió como barco meteorológico durante la Segunda Guerra Mundial. Actualmente este velero está disponible para renta privada con salidas desde el muelle de Cartagena.
  • La pintura más cara del mundo, “Salvator Mundi ” de Leonardo Da Vinci, se encuentra dentro del mega yate Serene . Esta embarcación de 134 millones de dólares se encuentra en la lista de los 10 mega yates más grandes del planeta con una longitud de 134 metros. Puede almacenar un submarino y cuenta con una piscina interna de agua salada que puede convertirse en muelle.
  • El yate a motor conocido como History Supreme es un yate cuyo casco está hecho literalmente de oro macizo y tiene un precio de 3800 millones de dólares. Está cubierto de 100 mil kilos de metales preciosos, adornado con platino, lleva a bordo una botella de licor con diamantes, un acuario hecho de oro de 24 kilates y posee una pared con una pieza de arte hecha de piedras de meteoros y huesos de un Tiranosaurio Rex (los huesos solos cuestan 89 mil dólares).

Ya sabemos que es un yate, pero ¿qué es un catamarán?

El catamarán es una embarcación de recreo que se distingue por tener dos cascos unidos por una estructura. Los catamaranes pueden ser usados para ocio, transporte o para deporte. Puede ser propulsado a vela y/o a motor. 

7 - HiRes - Private Isla Mujeres tour in catamaran - Victoria - Cancun Sailing-1-1

Al tener dos cascos, no necesita lastre (o el peso que lo ayuda a mantenerse en equilibrio) y tiene menor resistencia al agua y al viento y eso lo convierte en una embarcación muy rápida y adecuada para el deporte. Un catamarán es extremadamente estable y es muy poco probable que se vuelque, además de que es muy poco común sufrir mareos en este tipo de embarcaciones.

Su diseño ha servido como inspiración para el desarrollo de modelos como la Hidroala y el Wave-Piercing . Los barcos con 3 cascos son conocidos como trimaránes.

Significado de catamarán

La palabra catamarán viene del tamil kaṭṭumaram , donde kaṭṭu es paquete y maram árbol. Su significado es troncos unidos .

¿Cuál es la diferencia entre un yate y un catamarán?

5-1-1

Se le denomina yate a toda embarcación que se usa para actividades de recreo sin importar su diseño. Un catamarán es un barco que tiene dos cascos en lugar de uno y, dependiendo de su uso, se puede catalogar o no como un yate.

Los catamaranes de recreo son aquellos que se usan con fines deportivos, catamaranes de playa utilizados para tours y catamaranes de renta privada.

Los catamaranes que no son de recreo son aquellas embarcaciones que cumplen una función o un trabajo como el Pieter Schelte , un buque de dos cascos que se utiliza para desmantelar torres petroleras en el agua.

Partes de un catamarán

¡Es momento de conocer las partes de un catamarán! En esta ocasión, tenemos como modelo uno de los catamaranes estrella de Cancun Sailing, el fantástico Gypse de la serie Fountaine Pajot . Esta increíble embarcación de 43 pies tiene una capacidad de hasta 25 pasajeros y el servicio de alquiler incluye barra libre, equipo de snorkel, 3 tripulantes y 1 capitán.

1 - HighRes - Gypse - Private tour to Isla Mujeres in catamaran - Cancun Sailing-1-1-1

Las partes fundamentales de un catamarán de recreo como el Gypse son:

Cascos: El casco es la estructura externa del barco. Podemos definirlo como la base del barco que está en contacto con el agua y sostiene las demás partes. Los catamaranes poseen dos cascos unidos por una barra transversal. 

Crossbeam: Barra transversal que sirve para unir los dos cascos y también para sostener el trampolín.

2 - LowRes - Gypse - Private tour to Isla Mujeres in catamaran - Cancun Sailing-1

Trampolín: Llamado red por error, es una superficie flexible que forma parte de la cubierta. En un catamarán como el Gypse, la red sirve para relajarse y tomar el sol. El material y el tipo de nudo con el que se teje el trampolín varía según el propósito del catamarán.

4 - LowRes - Gypse - Private tour to Isla Mujeres in catamaran - Cancun Sailing-1

Cubierta: Se conoce como cubierta a todas las superficies o suelos de un barco. Ya que un barco puede tener varios pisos, la cubierta principal es la de mayor extensión. 

3 - LowRes - Gypse - Private tour to Isla Mujeres in catamaran - Cancun Sailing-1

Salón: Es la cabina del catamarán y tiene como función proteger a los pasajeros del clima. Dentro de la cabina del Gypse podemos encontrar una pequeña cocina con barra, una sala, mesa y escaleras a cada lado que llevan hacia los baños y a los camarotes. En la parte exterior techada hay una sala y espacio para sentarse.

Mástil: Es el palo principal que tiene como función sostener las velas.

Botavara: Un palo horizontal que se encuentra anclado al mástil. Sirve para sostener y guiar la vela mayor.

Vela mayor: La vela principal del barco.

Foque: Se le conoce como foque a todas las velas triangulares que sirven para mejorar el desempeño de la vela principal.

5 datos curiosos de los catamaranes

Los catamaranes son embarcaciones muy especiales. Si bien los barcos de un solo casco son más famosos, los catamaranes también han dejado su huella en el mundo náutico. Sigue leyendo y entérate de 5 datos curiosos de los catamaranes .

  • El diseño del catamarán es relativamente nuevo en las embarcaciones modernas, sin embargo se han encontrado indicios de barcos con dos cascos en culturas antiguas de la zona de los malayo polinesios y Taiwán. Se dice que estas embarcaciones tienen más de 3000 años de antigüedad. 
  • Pláticas educativas sobre el ecosistema marino a los invitados.
  • Estaciones de información sobre el cuidado de ecosistemas en marinas y embarcaciones.
  • Desecho responsable de residuos.
  • Reciclaje de basura, tubos de snorkel y combustibles.
  • El catamarán más rápido es el F50. Es una embarcación deportiva de carreras que ha llegado a navegar hasta 53 nudos de velocidad con una intensidad de 20 nudos. Es como si un carro de carreras se desplaza a 250 km/h.
  • El Pieter Schelte es el buque grúa más grande del mundo. Al tener dos cascos es considerado un catamarán . Tiene 382 metros de largo y 184 metros de ancho y sirve para dar soporte a plataformas petroleras en el mar. Es tan largo como el Empire Estate y tan ancho como la torre del Big Ben y tiene una capacidad para hasta 571 tripulantes.
  • La embarcación hawaiana de dos cascos Hokule’a , completó una vuelta por el mundo durante 3 años en un viaje llamado Malama Honua ( para cuidar la tierra ), con el objetivo de promover la conservación de los océanos, la sostenibilidad y la protección  de las culturas indígenas. La tripulación usó antiguos métodos de navegación polinesios, guiándose de las estrellas, el viento y las corrientes marinas.

Renta de catamarán en Cancún e Isla Mujeres

1 - LowRes - Luv Cat - Isla Mujeres Catamaran Tour - Cancun Sailing-1-1

Los catamaranes son un tipo de embarcación muy especial y diferente y existen varias razones para rentar un catamarán. La primera es que es menos probable que sufras de mareos a bordo de un catamarán ya que sus dos cascos le dan estabilidad y evitan los movimientos que van de un lado al otro. Otra de las razones es que tienen mucho espacio en la cubierta lo que los hace más cómodos.

¿Dónde rentar un catamarán en Cancún?

Puedes rentar un catamarán en Cancún en Cancun Sailing. Aquí podrás encontrar una amplia variedad de catamaranes en renta privada y tours en catamarán de Cancún a Isla Mujeres.

Un catamarán privado es una opción original que te servirá muy bien para pasar tus vacaciones. A bordo de un catamarán privado podrás:

  • Pasar tiempo de calidad de calidad con tus amigos y familiares en un ambiente privado.
  • Disfrutar de un viaje más seguro.
  • Obtener increíbles selfies y fotografías del Mar Caribe (sin que otras personas se interpongan en ellas).
  • Personalizar tu experiencia agregando otros elementos como alimentos o decoración.
  • Armar tu propio itinerario.

Te invitamos a visitar nuestro sitio web en el que podrás filtrar los catamaranes por capacidad o por tamaño en nuestro catálogo de catamaranes y así elegir la embarcación que más te convenga. 

Si prefieres disfrutar de un tour que incluya transportación, club de playa, buffet y una barra libre VIP a bordo de un catamarán de lujo , conoce nuestro tour Privilege Experience .

Friends-full-experience-optimazado-1-1

Para vivir una experiencia con todo incluido, te presentamos nuestro tour Isla Mujeres Full Experience , un tour de 4 horas en catamarán que incluye transportación, alimentos a bordo, visita a Isla Mujeres y la opción de elegir entre tiempo libre en un club de playa localizado en Playa Norte (una de las playas más hermosas del mundo) o un recorrido por la isla a bordo de un turibus para conocer los puntos más importantes de este maravilloso destino. 

Publicaciones por etiqueta

  • Arrecife (3)
  • Blue Flag (8)
  • Cancun Sailing (23)
  • Cancún (32)
  • Club de Playa (3)
  • Cultura Maya (4)
  • Cultura Mexicana (7)
  • Curiosidades (12)
  • Deportes (3)
  • descuentos para mexicanos (1)
  • Eventos (4)
  • Fiesta en Cancún (4)
  • Isla Contoy (2)
  • Isla Mujeres (25)
  • Isla Mujeres (1)
  • Naturaleza (6)
  • Noticias (9)
  • Playas de Cancún (7)
  • Programa Ambiental Avante (5)
  • Programa Social Ventus (4)
  • Renta de Catamarán Privado (8)
  • renta de yates (4)
  • SailingTips (9)
  • Snorkel (9)
  • Sustentabilidad (10)
  • Tiburón ballena (2)
  • Tour en Catamarán (10)
  • Viajes (32)
  • Vida Marina (9)
  • Vida nocturna (5)

Despedida de soltera a bordo de un catamarán

Despedida de soltera a bordo de un catamarán

Picture of Daniela Mendoza

¿Se acerca la fiesta más emocionante de tu vida y estás pensando en elegir Cancún como tu destino? ¡No lo pienses dos veces! No hay mejor lugar para...

¿Por qué deberías reservar un tour en catamarán privado en Cancún?

¿Por qué deberías reservar un tour en catamarán privado en Cancún?

Picture of Giovanna Ricalde

¡Un tour privado en catamarán entre Cancún e Isla Mujeres si que vale la pena! La flexibilidad de poder organizar tu itinerario con las actividades,...

¿Cómo rentar un barco privado en Cancun Sailing? Guía rápida

¿Cómo rentar un barco privado en Cancun Sailing? Guía rápida

Hoy te explicaremos cómo rentar una de nuestras embarcaciones, fácil y sin complicaciones.

¡Zarpamos a todo lujo!

  • Casas de Famosos

Así es el nuevo catamarán de Rafa Nadal por dentro

El tenista acaba de cumplir 34 años, y lo ha celebrado estrenando el catamarán de lujo que se compró hace unos meses. ¿quieres verlo.

Aránzazu Díaz Huerta

Periodista especializada en decoración

Rafa Nadal cumplió 34 años el 3 de junio

Rafa Nadal cumplió 34 años el 3 de junio

El tenista mallorquín, considerado por muchos como el mejor deportista español de todos los tiempos, cumplió 34 años el pasado 3 de junio y lo celebró en la Academia que lleva su nombre y que está situada en Manacor, su ciudad natal. Tres días después, Rafa Nadal ha podido celebrar de la mejor manera posible su aniversario, estrenando un autoregalo muy especial...

El catamarán ha costado 5,5 millones de euros

Catamarán de lujo de Rafa Nadal

Por si no lo sabías, una de las pasiones de Rafa Nadal es la navegación . Hasta el momento, el mallorquín surcaba el mar mediterráneo con su yate Beethoven , pero la llegada de los 34 años ha supuesto la excusa perfecta para estrenar este lujoso catamarán con 24 metros de eslora, modelo 80 Sunreef Power .

Tiene un diseño futurista y elegante

Salón con sofá y butaca en color gris en el catamarán de Rafa Nadal

Con un diseño futurista a la par que elegante, el catamarán cuenta con todo tipo de lujos, como una piscina de hidromasaje, spa, garaje, zona de bar y múltiples asientos al aire libre. Pero el interior no se queda corto: un amplio espacio abierto alberga el salón, el comedor formal, la cocina y el puente de mando.

El catamarán puede alojar hasta 12 personas

Comedor de lujo en el catamarán de Rafa Nadal

Como lo lees, el catamarán tiene espacio suficiente para alojar hasta 12 personas cómodamente. La decoración interior, moderna y sofisticada , apuesta por una gama neutral de grises que otorgan todo el protagonismo a los materiales y acabados de lujo, como el mármol o la madera de teca.

Incluye una zona de bar en el interior

Zona de bar en el catamarán de Rafa Nadal

Si el tiempo se pone feo o si empieza a hacer algo de frío, el catamarán dispone de un coqueto  bar en el mismo área donde se encuentran la cocina, el sofá y el comedor .

La cocina cuenta con isla central

Puente de mando y cocina en el catamarán de Rafa Nadal

Ubicada junto al puente de mando, la cocina cuenta con todo lo necesario para disfrutar de un fin de semana inolvidable. El fregadero está situado en la isla central con encimera de granito gris, con un diseño moderno, limpio y definido.

Acabados en mármol

Cocina con frente y encimera de mármol en el catamarán de Rafa Nadal

Frente a la isla central nos encontramos con otra encimera tipo Silestone con acabado en mármol, a juego con el frente, generando un ambiente sumamente elegante que se ve ensalzado por las vistas al mar.

Suite principal de superlujo

Suite principal del catamarán

No podía ser de otra forma, un catamarán de tales dimensiones debía contar sí o sí con una suite de lujo , ¡y aquí la tienes! Dispone de una cama doble con vistas al mar, un baño con ducha a ras de suelo, vestidor y escritorio.

Un baño con esencia masculina

Baño de diseño moderno en el catamarán de Rafa Nadal

Con un diseño moderno que juega con las texturas y apuesta por los acabados metálicos, el baño de la suite goza de una esencia masculina potenciada por el conjunto de vaso y dispensador de jabón en color negro mate.

Blanco y negro con mármol protagonista

Ducha moderna con pared de mármol y grifería en color negro mate en el catamarán de Rafa Nadal

La pared de la ducha se revistió con mármol blanco y se añadió grifería de color negro con acabado mate para generar contraste.

Disfrute al fresco

Zona de asientos tipo lounge al aire libre en el catamarán de Rafa Nadal

El catamarán también cuenta con una amplísima zona de asientos al aire libre , con un par de sofás rebosantes de cojines. ¿Nos mudamos a alta mar?

Si quieres verlo con más detalle, aquí te dejamos un vídeo:

boda de rafa nadal y Xisca Perelló 00512331

¡No te lo pierdas!

Artículos relacionados

FOTOS // El pisazo de Chenoa en Madrid: es muy cálido y luminoso, con una bonita cocina abierta, ¡y hasta un vestidor!

FOTOS // El pisazo de Chenoa en Madrid: es muy cálido y luminoso, con una bonita cocina abierta, ¡y hasta un vestidor!

María Pombo se muda y nos lo cuenta por Instagram (con vídeo)

María Pombo se muda y nos lo cuenta por Instagram (con vídeo)

La atrevida decoración del piso de David Bustamante en Madrid

La atrevida decoración del piso de David Bustamante en Madrid

Eva González abre las puertas de su magnífico chalet en Sevilla: de su jardín de cuento a su dormitorio de estilo vintage

Recorremos este hogar

De un jardín de cuento a un dormitorio de estilo vintage, nos colamos en el chalet de Eva González

Los 4 rincones más impresionantes de la 'casona' de Samantha Vallejo-Nágera en Pedraza: con toques rústicos y vistas inmejorables

Hogar de ensueño

Los 4 rincones más impresionantes de la 'casona' de Samantha Vallejo-Nágera

Los rincones favoritos de la Reina Letizia en el Pabellón del Príncipe y cómo ha hecho de este palacete su mejor refugio familiar

Cargada de historia

Los rincones favoritos de la Reina Letizia en el Pabellón del Príncipe

El secreto mejor guardado del salón de Dulceida: descubre las razones por las que deberías tener esta pieza en casa

¡Nos encanta!

El secreto mejor guardado del salón de Dulceida

National Geographic España

como es un catamaran por dentro

  • Treintayseis

Diez cosas que hacer en Ourense y provincia: Entre viñedos, historia, gastronomía y naturaleza

Diferentes rincones que visitar en la provincia de Ourense.

Ourense es la única provincia gallega sin mar, pero con una gran riqueza patrimonial, paisajística, enológica, y gastronómica. Al encanto de la ciudad de As Burgas se le suma el del resto de los 92 municipios que integran este rincón del sur gallego, cada uno con sus peculiaridades y secretos por descubrir.

Muchos se refieren a la provincia ourensana como "la gran desconocida" , y es que siempre termina sorprendiendo al visitante: De conocer la fuente de As Burgas en el centro de la ciudad, se pueden divisar los cañones del Sil, para pasar a descubrir monasterios con siglos y siglos de historia, o pasear por una de las villas que siempre encabeza el ranking de pueblos más bonitos de Galicia, Allariz.

La gastronomía y la enología constituyen otro de los vértices del encanto ourensano. La provincia atesora cuatro de las cinco denominaciones de origen de Galicia: Ribeiro, Monterrei, Valdeorras y Ribeira Sacra. También un secreto, la forma de cocer el pulpo que hace de O Carballiño el mejor lugar para degustar este "caviar" gallego.

Ourense es, en definitiva, una gran opción para disfrutar un fin de semana entero o para descubrirlo poco a poco. En Treintayseis hemos querido hacer una selección de lugares que descubrir o planes que hacer en la terra do Entroido aprovechando los últimos coletazos del puente de las Letras Galegas.

Tocar (con cuidado) el agua de As Burgas

como es un catamaran por dentro

Ir a Ourense y no visitar As Burgas es como ir a Italia y no conocer la Fontana di Trevi. En este caso, además, la fuente ourensana es única, pues de ella brota agua termal y, por extensión, terapéutica; a más de 60 grados -por ello, de tocarse, debe hacerse con cuidado-. El origen de este enclave se remonta al paso romano por la península y le da el sobrenombre a la ciudad, pues a Ourense se le conoce como la Ciudad de As Burgas.

Subir las escaleras del Puente del Milenio

como es un catamaran por dentro

Otro sobrenombre para la capital ourensana podría ser "La ciudad de los puentes", porque sobre el río Miño se elevan hasta ocho construcciones de este tipo -Puente del Milenio, Puente Viejo, Puente Nuevo, Puente Novísimo, Puente del Loña, Viaducto, Presa de Velle y Pasarelas Peatonales- Además, es posible divisar gran parte en su conjunto.

Uno de los puentes que se convirtió en emblema de la ciudad fue, precisamente, uno de los últimos en ser levantados. Su edificación coincidió con el cambio de milenio -de ahí su nombre, Puente del Milenio- y destaca por su forma y sus escaleras , que lo hacen transitable para los peatones.

Hacer la ruta de los pinchos en vinos

como es un catamaran por dentro

Si de algo presumen los ourensanos es de su zona vieja y locales de toda la vida en los que degustar ricos pinchos y tapas. Algunas de las más populares son la tapa de orejas del Bar Orella, los calamares del Bar Pepinillo, las croquetas, panceta y tortilla del Rey del Jamón y la tortilla del Bar Frade. Además, la ciudad de As Burgas también puede presumir de Estrellas Michelin. En los últimos años, el restaurante Ceibe y Nova ostentas desde Ourense el prestigioso distintivo. Si lo que se busca es un híbrido entre la cocina más clásica y la más innovadora, uno de los establecimientos hosteleros que agrada a todos los paladares es O Mexilón.

Ruta por el Cañón del Sil

como es un catamaran por dentro

En pronunciadas laderas y pendientes que desembocan en el río Sil se desenvuelve una de las actividades productivas más importantes de la provincia de Ourense: La viticultura. La Ribeira Sacra es, sin duda, una joya de la corona para esta tierra, pues sus impresionantes paisajes no encuentran competidor. Uno de los enclaves más emblemáticos es el Cañón del Sil y, dentro de éste, los balcones de Madrid ofrecen una visión única. Es posible recorrer el río en catamarán, degustar vino en alguna de las bodegas y también visitar monasterios como Santo Estevo de Ribas de Sil o Santa Cristina.

Degustar el pulpo en O Carballiño

como es un catamaran por dentro

O Carballiño no tiene mar, pero tiene pulpeiras con la misma capacidad para cortar pulpo y guardar un secreto. Y es que nunca desvelarán de qué manera cocinan este manjar gallego para que ostente el título de ser el más rico de Galicia. La Festa do Pulpo do Carballiño se celebra cada segundo fin de semana de agosto y en ella tiene lugar la elaboración de la tapa de pulpo más grande del mundo.

Pero también es posible degustar este plato en cualquier momento del año en alguno de los establecimientos más conocidos y especializados en él: El Fuchela es uno de los más tradicionales.

Visitar el outlet de Allariz

como es un catamaran por dentro

Cuando se piensa en "pueblos más bonitos de Galicia" sin duda uno de los que siempre encabeza el listado es Allariz. Y es que este pequeño concello de algo más de 6.000 habitantes es especialmente conocido por su bonito casco antiguo o su río Arnoia y el entorno verde a su alrededor. Pero si por algo se visita la localidad alaricana es por su afamado outlet abierto -las tiendas se encuentran perfectamente integradas en la estética de la zona vieja- y que cuenta con firmas como Adolfo Domínguez, Roberto Verino, Inditex -centrado en complementos-, o Florentino.

Un buen plan para un domingo es comer en la villa, darse un paseo por la zona de comercios -abiertos, principalmente, de miércoles a domingo- y aprovechar para conocer otros recursos como el Festival de Xardíns de Allariz, que acaba de inaugurarse y que se podrá visitar hasta el mes de octubre.

Conocer el Monasterio de Celanova y su tradición literaria

como es un catamaran por dentro

Celanova no se entendería hoy sin grandes figuras como San Rosendo o el poeta Curros Enríquez. Ambas configuraron su carácter cultural y dotaron a esta villa de un prestigioso patrimonio encabezado por el Monasterio de San Salvador, erigido en el 932. Es la sede del Ayuntamiento de la localidad y del Instituto.

En el apartado cultural, se trata de una localidad muy ligada a la literatura y poesía gallegas. Prueba de ello es el Premio Celanova Casa dos Poetas que, anualmente, es concedido por la Fundación Curros Enríquez y el propio Consistorio.

Ruinas del Monasterio de Bon Xesús de Trandeiras, en Xinzo de Limia

como es un catamaran por dentro

En Trandeiras (Xinzo de Limia, capital de la Comarca de A Limia) se pueden visitar las ruinas del Monasterio de Bon Xesús de Trandeiras. Las administraciones competentes destinaron en los últimos tiempos recursos para intentar consolidar los restos patrimoniales, y se debaten sobre los usos que podría adquirir este singular espacio.

El conjunto, que se completa con una iglesia -en perfectas condiciones-, es de estilo renacentista, y es atravesado por la variante Vía da Prata del Camino de Santiago.

Castro da Saceda (Cualedro)

como es un catamaran por dentro

En el Concello de Cualedro, en la Comarca de Monterrei, se encuentra, a 780 metros de altura, el Castro da Saceda. Se estima, según fuentes consistoriales, que ya estaba habitado en el siglo V antes de Cristo. Además del sistema defensivo, siguen en pie diferentes viviendas de forma circular. También cabañas con muros de piedra.

Los trabajos realizados en este punto por los arqueólogos y enmarcados en diferentes campañas, arrojaron la existencia de monedas romanas de plata y fragmentos de cerámica.

Castillo de Monterrei

como es un catamaran por dentro

El Castillo de Monterrei, perteneciente al Concello que lleva el mismo nombre y ubicado a un paso de Verín, capital comarcal, es el enclave en torno al que gira la historia del sur ourensano. Se compone de la iglesia de Santa María de Gracia, el Hospital de la Trinidad, el Palacio de los Condes, la Torre de Don Sancho y la Torre de las Damas.

La ruta fluvial de un kilómetro cerca de A Coruña con molinos y una gran riqueza natural

Newsletters

  • Supermercados
  • Criptomonedas
  • Diccionario
  • Redes Sociales
  • Ciberseguridad
  • Internacional
  • Elecciones 2023
  • Insider Teach
  • CEO Insider
  • Alimentación
  • Entretenimiento
  • Better Capitalism
  • Smart Business
  • Mobility Insider
  • Smart Business Meetings
  • Top Insiders
  • Top Teachers

La revolución llega a los supermercados: hacia un modelo sin colas ni esperas

carrito inteligente Caper

  • Aunque aún quede mucho para que los supermercados sin cajero sean la normal, muchos de los aspectos de hacer la compra van camino de cambiar.
  • Es el caso de los carritos del súper. Varias compañías ofrecen diseños inteligentes para que el cliente gestione su compra con el móvil.

Comprar en un supermercado sin cajeros aún está lejos de ser habitual. A Amazon, el líder de esta revolución, no le van las cosas tan bien como pensaba . Aunque en España la start-up española Ghop permite hacerlo, por el momento es más "un experimento" para testar y mejorar la tecnología que una alternativa real a las cadenas tradicionales.

Sin embargo hasta que esta realidad se imponga muchas cosas pueden cambiar en los supermercados tradicionales. Algunos de los avances tecnológicos de los últimos años se pueden usar para mejorar algunos aspectos de la experiencia  de compra y aumentar la eficiencia operativa de las compañías. 

Es el caso del NFC , las siglas para designar Near Field Comunication , que en castellano sería algo como " comunicación de campo cercano ". Se trata de una tecnología de comunicación basada en emisiones de alta frecuencia que se pueden transmitir a corta distancia datos entre dispositivos. Trasladarla a los carritos del supermercado podría permitir realizar el pago a través del móvil sin necesidad de pasar por caja .

De manera similar pueden hacerlo los cógidos QR . Este upgrade del clásico código de barras ha experimentado un auge masivo desde la pandemia lo que ha permitido que usuarios de todo tipo se familiaricen con su uso.

Todo gestionado con el móvil

En 2021 Kroger Co., uno d los mayores operadores de supermercados de EEUU comenzó a probar un carrito de compra "inteligente" impulsado por inteligencia artificial de Caper Inc. , con sede en Nueva York. La tecnología permite al cliente escanear artículos y pagar directamente a través del carrito, sin tener que hacer cola en el área de cajas.

Están equipados con un sensor para pasar el producto antes de echarlo dentro, además de otro que detecta si se introduce algo sin haber sido mostrado. Un tercer sensor es capaz pesar directamente frutas y verduras . 

En un momento en el que cada vez más personas tiran de tarjeta, el código QR o el lector NFC eliminan el desfasado método de requerir una moneda para desbloquear el carrito . Además podría ayudar a las cadenas con el problema de sus robos o abandono, al incorporar GPS para su rápido rastreo, como propone en Australia la compañía Trolley Data Management Network. O con mecanismo de bloqueo antirrobo, tal y como sugiere el diseño de SuperHII.

Sin duda, una de de las grandes ventajas de esta tecnología es agilizar el proceso de compra ante la posibilidad de realizar el pago sin pasar por caja. Los productos se registran con solo lanzarlos al interior del carrito y después solo es necesario recurrir al código QR o el lector NFC para efectuar el pago. 

"Con nuestro Caper #smartshoppingcart de próxima generación, impulsado por aprendizaje profundo y visión por ordenador, los artículos se detectan instantáneamente cuando se intrucen al carrito. ¡Los clientes pueden simplemente tirar los artículos, pagar en el carrito y salir de la tienda!", describe una publicación en Instagram de Caper.

A esto cabe sumarle la información que podría obtenerse de cada cliente. La compañía podría recibir datos sobre preferencias y hábitos de compra para crear estrategias de fidelización personalizadas .

Si bien aún no se conoce su implementación en España, países como Alemania, EEUU, Suecia O Japón ya los han convertido en una realidad.

Otros artículos interesantes:

  • Por qué Pepco triunfa en España: la cadena de hipermercados de bajo coste ha duplicado su presencia en un año
  • Cómo saber si tu móvil tiene NFC tanto en iOS como en Android
  • Impulsado por Citroën : Citroën C3 2024: las claves del nuevo urbano que llega para dominar la ciudad

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.

IMAGES

  1. Catamarán

    como es un catamaran por dentro

  2. ¿Qué es un Catamarán?

    como es un catamaran por dentro

  3. ClickandSail: NUESTRA FLOTA CATAMARANES Y VELEROS

    como es un catamaran por dentro

  4. Así es el nuevo catamarán de Rafa Nadal por dentro

    como es un catamaran por dentro

  5. Catamaran para varios dias recorriendo las islas y dormir a bordo tipo

    como es un catamaran por dentro

  6. Así es el nuevo catamarán de Rafa Nadal por dentro

    como es un catamaran por dentro

VIDEO

  1. 🔴 EN VIVO desde Gran Embarco

  2. CATAMARAN DE PASAJE 250 PAX CONSTRUIDO EN ALUMINIO

  3. Navega en catamarán por la Presa de la Boca

  4. ¡¡Descubriendo la belleza de Tenerife a bordo del Royal Delfin! "Tenerife es Tuya"

  5. Cómo es hacer un catamaran a Isla mujeres en Cancún

  6. Aprendiendo a dar vueltas en un catamaran

COMMENTS

  1. Primera vez en un catamarán: lo que hay que saber

    La razón por la que los catamaranes son tan populares entre los navegantes, sobre todo en países exóticos, es su escaso calado -de 0,9 a 1,5 metros, según la eslora de la embarcación-, que permite a los patrones no tener que preocuparse tanto por golpear el fondo marino.Aunque la precaución y el seguimiento de las cartas siguen siendo necesarios, proporciona una mayor libertad a la hora ...

  2. catamarán

    Además, como se mencionó anteriormente, tienen mayor estabilidad en el agua gracias a sus dos cascos; es decir, los invitados pueden disfrutar el evento sin preocuparse por el balanceo excesivo o la incomodidad causada por las olas. Celebrar un evento a bordo de un catamarán brinda una experiencia única e inolvidable donde puedes disfrutar ...

  3. ¿Qué es un catamarán? Definición, tipos, ventajas y usos

    Un catamarán es un tipo de embarcación que presenta un diseño de doble casco. A diferencia de los barcos tradicionales que tienen un solo casco, un catamarán consta de dos cascos paralelos que están conectados por una cubierta o plataforma. Este diseño único ofrece varias ventajas sobre los barcos monocasco, incluida una mayor ...

  4. Elegir el catamarán adecuado: Guía completa

    Es un catamarán versátil y cómodo, adecuado tanto para viajes cortos como para cruceros de larga duración. Bali 4.0: Los catamaranes Bali son conocidos por sus diseños innovadores. El Bali 4.0 ofrece un concepto único de "espacio abierto", difuminando las líneas entre la vida interior y exterior.

  5. Catamarán

    La navegación con catamarán. Aunque los mismos principios de navegación se aplican tanto a los veleros monocascos tradicionales como a los catamaranes, estos tienen algunas peculiaridades, como por ejemplo: . Comodidad: La escora en un catamarán de crucero es prácticamente nula. Mareo: La incidencia del mareo es muchísimo menor que en un monocasco. El movimiento es de cabeceo y no de ...

  6. ¿Cómo llevar un catamarán? Características y ventajas

    Bajo calado del catamarán. Esta característica es lo que permite a un catamarán poder ser navegado en arrecifes de poca profundidad, así como poder anclar en sitios cerca de la orilla. Además, cabe destacar que este tipo de embarcación es más ligera lo que permite ser más rápidos, en particular cuando se hace una navegación a ángulos ...

  7. Primera vez en un catamarán de vela

    Maniobrar, especialmente dentro del puerto deportivo, se simplifica por tener dos motores y dos hélices. Tomar una boya de amarre también es más simple con un catamarán. Cascos - El bajo calado del catamarán ayuda a navegar por pasajes de arrecifes poco profundos y le permite anclar más cerca de la orilla. También son a menudo más ...

  8. Qué es y cómo navegar con un catamarán

    Básicamente, un catamarán es un barco deportivo de vela o motor, compuesto por dos cascos alargados y estrechos que se hallan unidos por una plataforma. No disponen de lastre, por lo que son un tipo de embarcación más ligera que los monocascos, además de ser más estables y seguras. Aunque los catamaranes pueden ser de motor y de vela, lo ...

  9. Qué es un Catamarán a vela y sus ventajas en la navegación

    Una de las principales ventajas de navegar en un catamarán a vela es la amplia comodidad y el ambiente espacioso que ofrece en su interior. Gracias a su diseño de dos cascos paralelos, los catamaranes brindan un espacio habitable mucho más amplio en comparación con los monocascos tradicionales. Los pasajeros pueden disfrutar de una ...

  10. Cómo navegar en un catamarán grande

    Para navegar con eficacia en un catamarán, es necesario conocer los distintos controles y sus funciones. Esta sección le guiará a través de los controles principales, como el timón, las velas, los timones y las orzas, permitiéndole manipular el catamarán para responder a las condiciones del viento y del agua. 5.

  11. Centre de Navegants

    Navegar en catamarán es una experiencia única que combina la emoción de la navegación con la belleza del mar y el paisaje costero. La sensación de libertad que se experimenta cuando se navega en alta mar es difícil de describir con palabras, pero se siente en cada sentido. La primera sensación que se experimenta al subir a bordo de un ...

  12. ¿Qué es un catamarán y cómo se alquila?

    El catamarán Outremer es el catamarán clásico con los cascos muy delgados que ofrecen aún menos resistencia al agua a la embarcación y le permiten alcanzar mayores velocidades. Gunboat. Gunboat es un fabricante de multicascos orientado al rendimiento, pero por lo que es conocido es por su primera producción del catamarán Gunboat G4. El ...

  13. Qué es un Catamarán y para Qué Sirve. Embarcaciones de Pesca

    Un catamarán es una embarcación con dos cascos paralelos de igual tamaño. A diferencia de los barcos tradicionales, los catamaranes ofrecen mayor estabilidad, espacio y velocidad gracias a su diseño único. Esta estructura los hace ideales para una variedad de actividades en el agua, desde relajantes paseos familiares hasta emocionantes ...

  14. Tipos de catamarán

    Esta tipología de catamarán se puede dividir en tres tipos distintos: Catamarán de iniciación: se trata de embarcaciones sencillas y sin botavara, habitualmente sin orzas y con flotadores en proa. Suelen tener una eslora de tamaño reducido. Como su propio nombre indica, son los más indicados para principiantes por su estabilidad y ...

  15. ¿Qué es un Catamarán?

    Un catamarán es un tipo de embarcación multicasco, concretamente un buque que dispone de dos cascos paralelos del mismo tamaño unidos por un esqueleto que se estabiliza gracias a sus dos quillas.. Al no tener lastre, el funcionamiento de un catamarán es más ligero que las embarcaciones monocasco y, por su forma, tienen menos resistencia hidrodinámica, por lo que necesitan menos potencia ...

  16. Las 10+1 Cosas Que Saber Antes De Subir a Bordo

    Los principales puntos fuertes de los catamaran es son: Comodidad: La escora o inclinación es prácticamente nula. Estabilidad: Navegación suave y segura, evitando al máximo los mareos a bordo. El movimiento es de cabeceo y no de balanceo. Velocidad: Es mayor que la de un monocasco, lo que se traduce en menos tiempo para el destino planteado.

  17. Cómo elegir un catamarán perfecto

    Las ventajas por las que elegir un catamarán. Más comodidad: Las zonas comunes son mucho más grandes que en otro tipo de embarcaciones, lo que permite una mayor movilidad y más comodidad durante la navegación. Más independencia: Cada patín cuenta con sus camarotes y su baño propio, así que la independencia entre los pasajeros es mucho ...

  18. ¿Cuál es la diferencia entre un velero y un catamarán?

    Aunque no es tan rápido como un catamarán, la velocidad general del velero garantiza una experiencia de navegación atractiva. 7. Comodidad a bordo: Catamarán: Atrae a los que navegan por primera vez y buscan una experiencia hogareña. Ofrece espacios desconectados y de orientación doméstica, garantizando la privacidad entre los cascos ...

  19. Alquiler de catamaranes

    Los catamaranes tienen un exterior llamativo debido a su diseño de dos cascos, pero también son muy impresionantes por dentro. Como ya se ha dicho, hay dos tipos de catamaranes: el que se propulsa con la fuerza del viento, un catamarán de vela, y el que funciona con motor.El tipo sin vela es más espacioso, ya que no hay velas que puedan ocupar espacio en cubierta o bloquear la vista.

  20. Catamarán Excess 11: multicasco

    Dentro de la alta gama de los catamaranes, el Excess 11 11 es una oportunidad única con una eslora como esta. Este catamarán de crucero de 37 pies es impresionante, tanto en términos de confort y espacio como de sensaciones de navegación. El Excess 11 es un barco capaz de realizar grandes travesías y vivir a bordo.

  21. ¿Sabes la diferencia entre Yate y Catamarán?

    Es una embarcación deportiva de carreras que ha llegado a navegar hasta 53 nudos de velocidad con una intensidad de 20 nudos. Es como si un carro de carreras se desplaza a 250 km/h. El Pieter Schelte es el buque grúa más grande del mundo. Al tener dos cascos es considerado un catamarán. Tiene 382 metros de largo y 184 metros de ancho y ...

  22. Así es el nuevo catamarán de Rafa Nadal por dentro

    Con un diseño futurista a la par que elegante, el catamarán cuenta con todo tipo de lujos, como una piscina de hidromasaje, spa, garaje, zona de bar y múltiples asientos al aire libre. Pero el interior no se queda corto: un amplio espacio abierto alberga el salón, el comedor formal, la cocina y el puente de mando. Sunreef Yachts. 4.

  23. Así es por dentro el yate de Rafa Nadal: un increíble catamarán de lujo

    Rosberg, cuya amistad con el tenista español viene de hace años, grabó un vídeo en el que Nadal actuaba como buen anfitrión. En el metraje, de unos 16 minutos, se pueden observar detalles ...

  24. Diez cosas que hacer en Ourense y provincia: Entre viñedos, historia

    Fuente de As Burgas, en Ourense. Ir a Ourense y no visitar As Burgas es como ir a Italia y no conocer la Fontana di Trevi. En este caso, además, la fuente ourensana es única, pues de ella brota ...

  25. Los carritos de supermercado que llegan: con NFC y códigos QR

    En 2021 Kroger Co., uno d los mayores operadores de supermercados de EEUU comenzó a probar un carrito de compra "inteligente" impulsado por inteligencia artificial de Caper Inc., con sede en Nueva York. La tecnología permite al cliente escanear artículos y pagar directamente a través del carrito, sin tener que hacer cola en el área de cajas.